PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
viernes, 26 de febrero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

INIA inicia proyecto para que cultivos de agricultores de Arequipa, Ayacucho y Tacna no sufran efectos por cambio climático

22 de noviembre de 2018
en Actualidad
Más de 40 mil productores de cacao y café fueron capacitados en plagas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Más de 500 pequeños y medianos agricultores de las regiones de Ayacucho, Arequipa y Tacna se beneficiarán con la ejecución de talleres de capacitación sobre aplicación de técnicas para el uso óptimo del agua y manejo fitosanitario de cultivos que organiza el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA).

Te recomendamos

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades

Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

Estos talleres de capacitación forma parte del proyecto “Mitigando los efectos del cambio climático mediante transferencia de tecnología” que impulsa el INIA con la finalidad de sensibilizar a los agricultores sobre el uso de sistemas de riego tecnificado y la aplicación de adecuados procesos de abonamiento para evitar que los cultivos de palto, maíz morado, papa y olivo sufran algún efecto por el cambio climático.

Estas jornadas de capacitación se iniciaron en la zona campesina de Huanchac del distrito de Huanta en la región Ayacucho, donde los especialistas del INIA enseñaron a los productores de palta el uso de adecuado de agua por sistema de riego por goteo en las fases de instalación, periodo de cultivo y cosecha.

Además, los agricultores fueron capacitados en manejo fitosanitario referidos a métodos de gestión de plagas, identificación de variables de temperatura para la instalación del cultivo, selección de calidad de plantones, preparación y cuidado de la calidad de suelos y sistema de poda.

Los productores son formados en los campos experimentales que posee el INIA en sus Estaciones Experimentales Agrarias de Canaán (Ayacucho), Santa Risa (Arequipa) y Moquegua (Tacna) los cuales están compuestos por reservorios y sistema de riego INIA por goteo.

La campaña, que forma parte de proyecto sobre transferencia de tecnología de sistema de riego que impulsa el INIA, continuará en el mes de diciembre en la zona campesina del distrito arequipeño de Chuquibamba. En este taller se busca proteger y potenciar el cultivo de la papa.

Relacionado Publicaciones

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades
Actualidad

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades

25/02/2021
Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?
Actualidad

Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

25/02/2021
Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países
Actualidad

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

24/02/2021
Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades
Actualidad

Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades

23/02/2021
Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021
Actualidad

Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021

22/02/2021
Superfoods: los nuevos abanderados de las agroexportaciones peruanas
Actualidad

Superfoods: los nuevos abanderados de las agroexportaciones peruanas

22/02/2021

Top Stories

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades

25/02/2021
Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

25/02/2021
Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

24/02/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers