PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
sábado, 27 de febrero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Producción de tara contará con estándares de calidad

29 de noviembre de 2018
en Actualidad
Más de 40 mil productores de cacao y café fueron capacitados en plagas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Te recomendamos

Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”

Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho

Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM

El Instituto Nacional de Calidad (Inacal) anunció que trabaja en un “Plan de acción que promueve la calidad en la cadena de valor de la tara”, con el objetivo de darle valor agregado, sostenibilidad, reducir brechas de competitividad y generar oportunidades comerciales a este producto.

Proyecto de Inacal apunta a mejorar la calidad en la cadena de valor de la tara.
Según Inacal, este plan se elabora en el marco de la implementación del Proyecto «Fortalecimiento de la infraestructura nacional de la calidad en apoyo a la gestión de recursos naturales y el monitoreo de parámetros ambientales y climáticos», ejecutado por dicha institución con el apoyo del Instituto de Metrología de Alemania (PTB por sus siglas en alemán).
El proyecto busca identificar las principales brechas de infraestructura de la Calidad vinculadas al desarrollo de Normas Técnicas Peruanas y a los servicios de metrología, en los procesos de producción de la tara a nivel de cada uno de los eslabones que conforman la cadena de valor de este importante producto forestal no maderable, ello contribuirá a promover el desarrollo de la competitividad a través de los servicios de la infraestructura de la calidad (IC).
En el marco del Plan de Acción se desarrollarán Normas Técnicas Peruanas de requisitos, métodos de ensayo y de procedimientos de calibración de instrumentos de medición, entre otros tipos de normas que contribuyan a la mejora de la calidad de la tara y sus derivados, facilitando así su acceso a distintos mercados internacionales.
 

Beneficio a productores de provincias

Inacal resaltó que más del 90 por ciento de la producción de tara de nuestro país tiene como destino los mercados internacionales, generando más de 45 millones de dólares por año en divisas, producto de las exportaciones.
Agregó que la producción de tara involucra a aproximadamente a 45,000 familias distribuidas principalmente entre los departamentos de Ayacucho, Cajamarca, Huánuco, La Libertad, y Áncash; según información recopilada en el «Estudio de identificación de brechas en los servicios de la Infraestructura de la Calidad para la cadena de la tara».
La producción de tara involucra a 45,000 familias de cinco regiones.

El objetivo de la alianza conformada por Inacal y el PTB se centra en fortalecer la infraestructura de calidad de nuestro país orientado a la protección del medio ambiente; para ello cuenta con tres componentes: i) parámetros ambientales, ii) Gestión Sostenible de Recursos Naturales, iii) cultura de calidad; justamente el plan de acción para la tara se enmarca en la gestión sostenible de recursos naturales que tiene por meta desarrollar IC para productos forestales no maderables.

Relacionado Publicaciones

Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”
Actualidad

Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”

26/02/2021
Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho
Actualidad

Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho

26/02/2021
Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM
Actualidad

Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM

26/02/2021
Perú y Argentina buscan impulsar certificación electrónica de sus exportaciones
Actualidad

Perú y Argentina buscan impulsar certificación electrónica de sus exportaciones

26/02/2021
Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades
Actualidad

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades

25/02/2021
Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?
Actualidad

Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

25/02/2021

Top Stories

Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”

Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”

26/02/2021
Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho

Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho

26/02/2021
Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM

Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM

26/02/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers