sábado, 2 de julio, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Café orgánico de Villa Rica se exporta a mercados de Alemania y Bélgica

13 de diciembre de 2018
en Actualidad
Chanchamayo: procesarán cafés finos en planta con energía solar
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El café de Villa Rica sigue conquistando mercados internacionales. Ahora, más de 140 productores de café orgánico, agrupados en la Cooperativa Agraria Cafetalera Cepro Yanesha, exportarán 11 contenedores de café que contienen más de 200,000 kilos de café verde.

Te recomendamos

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

El café de Villa Rica cuenta con certificación de café orgánico y de Comercio Justo.
La exportación de café orgánico llegará a Alemania, Bélgica, Canadá y Taiwán, y los ingresos por esta venta superan los 700,000 dólares. El último embarque de este producto zarpa este mes.
Al respecto, José Ezeta Carpio, presidente ejecutivo de Sierra y Selva Exportadora, destacó que el trabajo articulado e intersectorial entre su representada, Agroideas, Promperú y la Oficina Comercial del Perú (OCEX) en Los Ángeles, promovió un acercamiento entre los cafetaleros de la provincia de Oxapampa, región Pasco, y los compradores internacionales permitiendo concretar un acuerdo comercial de 11 contenedores de café grano verde.
La exportación de este producto bandera cuenta con certificados de café orgánico, es decir, que no contiene sustancias químicas artificiales; asimismo, cuenta con la certificación de Comercio Justo que implica que los consumidores puedan pagar por éste un precio mayor que el mercado, teniendo en cuenta que ello implica un aporte en aras de mejorar las condiciones de vida de los pequeños y medianos cafetaleros.
Más de 140 productores de café de Villa Rica se beneficiarán con la exportación de café orgánico.
De acuerdo al plan de envío, los mercados de destino de los embarques de café fueron ocho hacia Alemania, uno a Taiwán, Canadá y Bélgica respectivamente y el último para completar los once, se dirigirá hacia Bélgica.
El funcionario informó que los productores cafetaleros de la cooperativa en mención presentaron lo mejor de sus cafés especiales en el Pabellón Peruano de la Global Speciality Coffee Expo 2018 – Feria SCAA en Estados Unidos el cual fue el punto de partida para las negociaciones que vinieron luego.
Asimismo, José Ezeta manifestó el compromiso del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) a través de Sierra y Selva Exportadora para trabajar de manera articulada no solo a nivel de gobierno central sino además regional y local en aras de seguir fortaleciendo los emprendimientos amazónicos de los pequeños y medianos productores.
Productores cafetaleros mostraron sus mejores cafés especiales en ferias internacionales.
Por último, se resaltó que Sierra y Selva Exportadora del Ministerio de Agricultura y Riego brinda apoyo a las organizaciones de pequeños y medianos productores de las zonas andino-amazónico con la misión de promover, fomentar y desarrollar negocios inclusivos, actividades económicas generadoras de competitividad y valor agregado con miras al mercado nacional e internacional.

Relacionado Publicaciones

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel
Actualidad

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

27/06/2022
Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto
Actualidad

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

27/06/2022
Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades
Actualidad

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

27/06/2022
Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego
Notas de Prensa

Arándanos: 4 recomendaciones para hacer más eficiente este cultivo a través del riego

27/06/2022
Virú S. A. es reconocida con el Primer Lugar de Los Mejores Lugares para Trabajar Producción & Operaciones Perú 2022
Notas de Prensa

Virú S. A. es reconocida con el Primer Lugar de Los Mejores Lugares para Trabajar Producción & Operaciones Perú 2022

27/06/2022
¿Llegó la solución? Universitarios descubren biofertilizante que puede reemplazar a la urea
Actualidad

¿Llegó la solución? Universitarios descubren biofertilizante que puede reemplazar a la urea

27/06/2022

Top Stories

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

Nuevo mercado a la vista: Perú exportará arándanos a Israel

27/06/2022
Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

Midagri: Fertilizantes para el agro estarían llegando a puerto peruano entre el 4 y 13 de agosto

27/06/2022
Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

Piura: Agricultores de Buenos Aires aprenden técnicas de protección del cacao ante plagas y enfermedades

27/06/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers