PUBLICIDAD
jueves, 21 de septiembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se exportaría 340,000 toneladas de uva de mesa en campaña 2018-2019

18 de diciembre de 2018
en Actualidad
Trujillo será sede de la Feria Internacional “Tecnoagro Perú 2018”
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El Ministerio de Agricultura y Riego lanzó la campaña de uva de mesa 2018-2019, proyectando el envío al exterior de 340,000 toneladas, es decir, más de 20% más que la campaña anterior que alcanzó las 274,000 toneladas.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

El titular de Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo, llegó a Ica para efectuar el lanzamiento en esta región que tiene una participación importante en la producción de este fruto, con un aporte de 196,000 toneladas.
Por ese motivo, Mostajo destacó la importancia de este cultivo al constituirse en una fuente de empleo formal y motor que permite dinamizar la economía de la región.
“Las exportaciones de uva de mesa peruana en los últimos años ha tenido un crecimiento significativo, convirtiéndose en uno de los productos bandera conjuntamente con la palta, los arándanos, las mandarinas, el mango y los espárragos”, refirió.
“La uva peruana ha conquistado muchos mercados, pudiéndose exportar a la fecha a más de 60 países, de las cuales los más importantes son EEUU, China, Los países de la Unión Europea, Rusia, México, Corea del Sur, Malasia, Tailandia e Indonesia”, subrayó.

Producción

 
La producción de uva en el Perú, se desarrolla principalmente en Ica, Piura, Lambayeque, Trujillo, Ancash y Arequipa, en este orden de importancia.
Mostajo informó que actualmente el Senasa viene gestionando el acceso de esta fruta a diferentes países tales como Japón, Chile y Argentina. “Se espera que en el año 2019 estos mercados estén abiertos para beneficio del sector agrícola peruano”, añadió.
En su visita a Ica, el ministro, acompañado del jefe de Sanidad Vegetal de Senasa, Orlando Dolores, visitó los fundos dedicados al cultivo de la uva de mesa y supervisó el trabajo de una de las empacadoras de este fruto.

Certificados

 
Asimismo, hizo entrega de certificados a empresas empacadoras de bajo riesgo fitosanitario, que las hace competitivas para efectuar este trabajo.
Mostajo recordó que el próximo año se iniciará el Programa de Desarrollo de Sanidad Agraria e Inocuidad Agroalimentaria FASE II, cuyo principal proyecto es la erradicación de la mosca de la fruta en el ámbito de los departamentos de Tumbes, Amazonas, Cajamarca, Piura, Lambayeque, La Libertad.
Dijo que este trabajo permitirá hacer más competitiva nuestras agroexportaciones, al disminuir los costos que actualmente pagan los exportadores por instalar cadenas de frío para garantizar la inocuidad de su producto.

Relacionado Publicaciones

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS
Notas de Prensa

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS
Notas de Prensa

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas
Uncategorized

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354
Actualidad

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

10/07/2023
INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO
Notas de Prensa

INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO

07/07/2023
SE FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE AGROMIN  Y CORE FOUNDATION CORPORATION
Uncategorized

SE FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE AGROMIN  Y CORE FOUNDATION CORPORATION

03/07/2023

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers