jueves, 7 de julio, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agroexportaciones superaron meta de US$ 7,000 millones en 2018

08 de enero de 2019
en Actualidad
Ministro José Arista se reunió con delegación del APHIS de los EE.UU. para mejorar acceso de espárragos
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Las agroexportaciones peruanas cerraron el 2018 en más de 7,030 millones de dólares, informó hoy el ministro de Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo, destacando que se cumple con la meta trazada por el Gobierno para generar más divisas en este sector.

Te recomendamos

Ayacucho se alista para organizar la VI Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafé 2022

Minam: segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología

Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí

Gustavo Mostajo resaltó que la cifra alcanzada representa un incremento de 12.4 % en comparación al año anterior, cuando se sumó 6,255 millones de dólares.
Las paltas frescas, uvas frescas, café sin tostar, sin descafeinar; arándanos y espárragos frescos son los productos que más se vendieron al exterior, concentrando el 44% de todo lo exportado.

Productos

 
Según las estadísticas del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), en el periodo enero-diciembre de 2018 sobresalen los incrementos de las exportaciones de paltas frescas con 724 millones de dólares (25 %), uvas frescas que alcanzaron 718 millones (10 %), café sin descafeinar, sin tostar 711 millones (1 %) y arándanos frescos 590 millones (63 %).
También se destacan las preparaciones utilizadas para alimentación animal 236 millones de dólares (5 %), mangos frescos 223 millones (16 %), bananas o plátanos tipo «Cavendish Valery» frescos 166 millones (12 %), cacao crudo en grano, entero o partido 139 millones (5 %) y quinua 124 millones (2 %).

Impulso

 
El ministro Mostajo recordó que su gestión, desde el inicio, se ha propuesto impulsar aún más las agroexportaciones, no solo gestionando el ingreso de nuevos productos al mercado internacional sino mejorando el posicionamiento de los actuales.
En tal sentido, recordó que este año se pondrá en marcha la segunda fase del Programa de Sanidad e Inocuidad Alimentaria que busca la erradicación de mosca de la fruta, la eliminación de las enfermedades del ganado porcino y la mejora de la inocuidad de alimentos en la producción y procesamiento primario.
Asimismo, informó que en los próximos días se incorporarán a las misiones diplomáticas de Europa, China y Estados Unidos, los primeros agregados agrícolas que tendrán como misión ser el nexo para gestionar el ingreso de nuevos productos agrícolas a esos mercados.
También recordó que en el 2018 se lograron el ingreso de arándanos a Chile, cítricos a República Dominicana y Malasia, respectivamente. Y se reabrió el mercado de Indonesia para uva de mesa y el de Colombia para el arroz nacional.

Relacionado Publicaciones

Ayacucho se alista para organizar  la VI Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafé 2022
Actualidad

Ayacucho se alista para organizar la VI Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafé 2022

06/07/2022
Minam: segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología
Actualidad

Minam: segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología

06/07/2022
Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí
Actualidad

Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí

06/07/2022
Exportaciones de páprika peruana tuvieron un buen primer trimestre
Actualidad

Exportaciones de páprika peruana tuvieron un buen primer trimestre

04/07/2022
Productos agrícolas peruanos mantienen su crecimiento en el Reino Unido
Actualidad

Productos agrícolas peruanos mantienen su crecimiento en el Reino Unido

04/07/2022
Sigue estos consejos para reconocer si un equipo agrícola es original o pirata
Notas de Prensa

Sigue estos consejos para reconocer si un equipo agrícola es original o pirata

04/07/2022

Top Stories

Ayacucho se alista para organizar  la VI Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafé 2022

Ayacucho se alista para organizar la VI Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafé 2022

06/07/2022
Minam: segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología

Minam: segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología

06/07/2022
Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí

Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí

06/07/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers