PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
viernes, 5 de marzo, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

AGAP: Las frutas y hortalizas frescas lideran las agroexportaciones a noviembre del 2018

10 de enero de 2019
en Actualidad
Minagri: agroexportaciones peruanas llegaron a 148 países en 2017
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP) informó que en el periodo de enero a noviembre del año anterior, las agroexportaciones alcanzaron US$ 5,748 millones, lo cual significó un crecimiento de 14%, en comparación con lo registrado en similar período del año del 2017 (US$ 5,063 millones).

Te recomendamos

Conoce al ingeniero peruano que trabaja para convertir el suelo de Marte en campo para la agricultura

Cambio climático: conoce los frijoles peruanos que se adaptan mejor al estrés hídrico

Guano de las islas: este es el superfertilizante que potencia la calidad del agro peruano

Asimismo, se indicó que el crecimiento tuvo como principales impulsadores a las exportaciones de frutas y hortalizas frescas que registraron un aumento de 18%, comparado con el mismo periodo del 2017, alcanzando un total de US$ 2,758 millones.

EXPORTACIÓN DE FRUTAS 
En el rubro de frutas, la palta Hass lideró nuestra oferta exportable con envíos por US$ 722 millones (aumento de 25%). Sus principales mercados de destino fueron Países Bajos (US$ 267 millones), Estados Unidos (US$ 175 millones), España (US$ 110 millones), Reino Unido (US$ 66 millones) y Chile (US$ 35 millones).

Fue seguido por las uvas con exportaciones por US$ 468 millones de dólares (aumento de 19%), el arándano con US$ 448 millones (41%), el mango con US$ 209 millones (41%) y el banano orgánico con US$ 150 millones (11%).

EXPORTACIÓN DE HORTALIZAS FRESCAS 
En el segmento de hortalizas frescas, destacaron los envíos de espárragos por US$ 323 millones, seguido por las cebollas con US$ 59 millones, las arvejas con US$ 24 millones y los ajos frescos con US$ 10 millones, entre otros.

MERCADOS DE DESTINO 
El gremio empresarial destacó que Estados Unidos fue el país que más agroexportaciones peruanas recibió con US$ 989 millones, seguido por Países Bajos con US$ 694 millones, Reino Unido con US$ 247 millones, España con US$ 197 millones y China con US$ 94 millones.

Agregó que Europa fue el continente que recibió más envíos de frutas y hortalizas frescas por US$ 1,265 millones (aumento de 24%), seguido por Norteamérica con US$ 1,236 millones (10%), Asia con US$ 303 millones (16%) y Sudamérica con US$ 88 millones (47%).

Relacionado Publicaciones

Conoce al ingeniero peruano que trabaja para convertir el suelo de Marte en campo para la agricultura
Actualidad

Conoce al ingeniero peruano que trabaja para convertir el suelo de Marte en campo para la agricultura

04/03/2021
Cambio climático: conoce los frijoles peruanos que se adaptan mejor al estrés hídrico
Actualidad

Cambio climático: conoce los frijoles peruanos que se adaptan mejor al estrés hídrico

03/03/2021
Guano de las islas: este es el superfertilizante que potencia la calidad del agro peruano
Actualidad

Guano de las islas: este es el superfertilizante que potencia la calidad del agro peruano

03/03/2021
Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo
Actualidad

Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo

02/03/2021
La brecha entre Chile y el Perú en las exportaciones de frutas
Actualidad

La brecha entre Chile y el Perú en las exportaciones de frutas

02/03/2021
Agricultores familiares en la Amazonía y su importante papel en la realidad nacional
Actualidad

Agricultores familiares en la Amazonía y su importante papel en la realidad nacional

02/03/2021

Top Stories

Conoce al ingeniero peruano que trabaja para convertir el suelo de Marte en campo para la agricultura

Conoce al ingeniero peruano que trabaja para convertir el suelo de Marte en campo para la agricultura

04/03/2021
Cambio climático: conoce los frijoles peruanos que se adaptan mejor al estrés hídrico

Cambio climático: conoce los frijoles peruanos que se adaptan mejor al estrés hídrico

03/03/2021
Guano de las islas: este es el superfertilizante que potencia la calidad del agro peruano

Guano de las islas: este es el superfertilizante que potencia la calidad del agro peruano

03/03/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers