PUBLICIDAD
lunes, 5 de junio, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se inicia campaña de manejo integrado de plagas del cacao

17 de enero de 2019
en Actualidad
Se inicia campaña de manejo integrado de plagas del cacao
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La Alianza Cacao Perú, una iniciativa público privada respaldada por USAID, junto con actores vinculados a la cadena de valor del cacao, buscan mitigar los impactos negativos en la producción, ante ello realizará el primer encuentro técnico denominado “Manejo integrado de plagas para el incremento de la productividad y mejoramiento de la calidad del cacao de San Martín, durante los días 17 y 18 de enero 2019.
Con la realización del evento se busca fortalecer y generar interés en los productores, decisores y otros actores, a fin de compartir experiencias, estrategias y diversas herramientas para el manejo adecuado de plagas del cacao.
En el primer día del evento, se abordarán temas vinculados al impacto socioeconómico de las plagas, las bases conceptuales del manejo integrado de plagas-MIP, los métodos de control, servicios del SENASA en la identificación, monitoreo y control de plagas, acciones complementarias para el manejo integrado de la planta de cacao como la nutrición integral y podas oportunas prácticas que forman parte del MIP.
Así mismo en el segundo día, se realizará una práctica demostrativa en campo con la participación de las familias productoras de la zona. Mientras tanto, las ponencias estarán a cargo de especialistas destacados y con experiencia en cacao y su manejo de diferentes instituciones, como, SENASA, Técnicas Agro biológicas SAC, Universidad Nacional Agraria de la Selva, Alianza Cacao Perú, entre otros.
Se dijo que las plagas en el cacao son una amenaza para el incremento de la producción, llegando a ocasionar pérdidas de hasta 30% en la cosecha, lo que podría representar a su vez, pérdidas significativas en las ganancias de las familias productoras por la venta del grano. (TRR)

Te recomendamos

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

Relacionado Publicaciones

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes
Uncategorized

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

31/05/2023
AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana
Actualidad

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado
Actualidad

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores
Actualidad

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
Megaproyecto Chavimochic: ¿cuánto retomarán la ejecución de la tercera etapa?
Actualidad

Megaproyecto Chavimochic: ¿cuánto retomarán la ejecución de la tercera etapa?

27/04/2023
De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G
Actualidad

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G

25/04/2023

Top Stories

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

31/05/2023
AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers