PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
lunes, 1 de marzo, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicio de campaña de exportación de mango genera expectativa en productores de ancashinos

22 de enero de 2019
en Actualidad
Inicio de campaña de exportación de mango genera expectativa en productores de ancashinos
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Senasa hizo oficial el inicio de la campaña de exportación de mango 2018-2019, con la participación de pequeños productores y autoridades de la provincia de Casma.

Te recomendamos

Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad

Midagri: garantía de FAE-Agro permitirá inyectar capital de trabajo a pequeños productores

Ayacucho: nuevas variedades de quinua y kiwicha destacan por alto contenido de proteínas

Como parte del evento, se desarrolló una plenaria que detalló la operatividad de la campaña de exportación, la ejecución de las buenas prácticas agrícolas y los aspectos generales para la certificación fitosanitaria de frutas frescas.

Luego de este lanzamiento, la autoridad sanitaria iniciará sus labores de certificación de lugar de producción, certificación de plantas de procesamiento primario e inspecciones fitosanitarias que garantizarán la sanidad e inocuidad de este producto para los mercados internacionales.

Según el reporte oficial, durante la campaña 2017-2018 se alcanzó la exportación de 26,118 toneladas de mango, destinados a países como Holanda, España, Francia, Reino Unido, Alemania y Suiza, entre otros.

Además, se logró la certificación 2 313 hectáreas, distribuidas en 1 334 lugares de producción ubicadas en Casma (838), Buenavista Alta (238), Comandante Noel (65), Nepeña (128), Santa Lacramarca (61), y Huarmey (04).

Nuevos mercados internacionales
Para consolidar el crecimiento agroexportador, el Senasa no solo garantiza la sanidad de los productos, sino que también gestiona el acceso de los frutos peruanos a nuevos mercados que generen mayor demanda en la producción.

De este modo, durante esta campaña se accederá a los mercados de Chile, Corea y Japón, luego de haber cumplido con los protocolos fitosanitarios establecidos y tener la certificación de planta de tratamiento hidrotérmico emitida por estos países.

La presencia del Senasa desde el 2012 y la ejecución de acciones sanitarias permanentes, han permitido consolidar la producción agrícola de la región Áncash, logrando que la uva, mango, palta Hass, higo y arándanos se posicionen en los principales mercados internacionales.

Relacionado Publicaciones

Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad
Actualidad

Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad

01/03/2021
Midagri: garantía de FAE-Agro permitirá inyectar capital de trabajo a pequeños productores
Actualidad

Midagri: garantía de FAE-Agro permitirá inyectar capital de trabajo a pequeños productores

01/03/2021
Ayacucho: nuevas variedades de quinua y kiwicha destacan por alto contenido de proteínas
Actualidad

Ayacucho: nuevas variedades de quinua y kiwicha destacan por alto contenido de proteínas

01/03/2021
Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”
Actualidad

Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”

26/02/2021
Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho
Actualidad

Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho

26/02/2021
Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM
Actualidad

Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM

26/02/2021

Top Stories

Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad

Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad

01/03/2021
Midagri: garantía de FAE-Agro permitirá inyectar capital de trabajo a pequeños productores

Midagri: garantía de FAE-Agro permitirá inyectar capital de trabajo a pequeños productores

01/03/2021
Ayacucho: nuevas variedades de quinua y kiwicha destacan por alto contenido de proteínas

Ayacucho: nuevas variedades de quinua y kiwicha destacan por alto contenido de proteínas

01/03/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers