martes, 21 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Palta Hass: Alistan 2,000 nuevas hectáreas de cultivos con una inversión de US$ 50 millones

22 de enero de 2019
en Actualidad
INIA presenta variedad de tubérculo ideal para elaborar papas fritas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Los terrenos sembrados de palta Hass en el Perú ascendieron a 31 mil hectáreas al cierre del 2018 y se incrementarán hasta las 33 mil en el 2019, estimó el presidente de la Asociación de Productores de Palta Hass del Perú (Prohass), Daniel Bustamente.

Te recomendamos

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

Estas 2 mil hectáreas adicionales, indicó, requerirán la inversión de US$ 50 millones, sin contar el precio del terreno, para su habilitación y el cultivo del fruto a lo largo de tres años.

Al cierre del 2018, la exportación de palta Hass peruana fue de 335 mil toneladas, que representaron unos US$ 600 millones. Mientras el peso total de lo exportado aumentó a una tasa de 43% interanual, el monto facturado de exportación creció solo 20% con respecto al año anterior (2017), indicó Bustamante Canny a Gestion.pe.

“En el año 2017, la palta Hass tuvo precios excepcionalmente altos en el mercado internacional, por eso los envíos en el 2018, al tener un precio menor, mostraron un menor crecimiento del monto total, a pesar del gran incremento de las toneladas exportadas”, explicó.

Si bien considera que en el 2019 habrá un incremento de los envíos del fruto al extranjero, estima que este “no será muy significativo”: oscilará entre 5% y 10%, debido a que el año pasado la producción fue muy elevada y lo natural es que la cosecha fluctúe entre subidas y bajadas.

El cultivo de palta Hass tarda cuatro años hasta que pueda iniciarse la cosecha. Cada año hay un incremento de las hectáreas de cultivo de este fruto en el Perú, que actualmente es el segundo exportador de palta Hass en el mundo, solo después de México.

Actualmente, el 95% de las paltas exportadas por el Perú son de la variedad Hass. El 90% de la producción nacional de este alimento es destinado al mercado exterior como fruto fresco, otra parte es destinada a congelados para exportación y alrededor de solo el 1% se dirige al consumo nacional, que cuenta con escasa demanda de los peruanos.

Relacionado Publicaciones

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)
Actualidad

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023
Notas de Prensa

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones
Actualidad

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa
Notas de Prensa

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

15/03/2023
Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?
Actualidad

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

14/03/2023
Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza
Actualidad

Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza

14/03/2023

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers