PUBLICIDAD
sábado, 30 de septiembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exportaciones de uva cultivada en Perú se incrementa en 40%

29 de enero de 2019
en Actualidad
Exportaciones de uva cultivada en Perú se incrementa en 40%
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Los despachos peruanos de uva al exterior ascendieron a 544 millones 297,000 dólares entre enero y noviembre del 2018, monto mayor en 40% respecto al similar periodo del 2017 (388 millones 115,000 dólares), indicó hoy la Asociación de Exportadores (Adex).

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

De un total de 52 mercados, los que más resaltaron en ese periodo fueron Estados Unidos (174 millones 400,000 dólares) y Países Bajos (107 millones 430,000 dólares) que juntos concentraron el 51.7%.
Les siguieron Hong Kong, Reino Unido, China, Corea del Sur, México, Alemania, España y Rusia.
Los destinos de la uva cultivada en Perú que crecieron más fueron Alemania (565.1%), Malasia (503.3%) y Finlandia (501.7%). Uno de los que retornó en ese periodo fue Filipinas.
Asimismo, los grupos empresariales que lideraron el ranking según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade fueron El Pedregal, Sociedad Agrícola Rapel, Ecosac Agrícola, Agrícola Don Ricardo, Exportadora Safco Perú, Complejo Agroindustrial Beta, Sociedad Agrícola Drokasa, Sociedad Agrícola Saturno, Empresa Agrícola San Juan y Agrícola Andrea.

Crecimiento récord

El presidente del gremio empresarial, Juan Varilias Velásquez, aseguró que los productores de uva están consiguiendo este crecimiento récord porque lograron actuar en conjunto para superar obstáculos como costos logísticos y constituyen un ejemplo para la agroexportación en general.
“Se necesitan gremios unidos y homogéneos. Si los fortalecemos vamos a hacer realidad el objetivo de hacer del Perú la despensa de alimentos para el mundo”, dijo.
Asimismo, explicó que es imprescindible fomentar el posicionamiento de nuestra fruta en el mercado internacional, principalmente en los países del Asia.
Hay un interesante potencial en Indonesia, Vietnam y Corea. Incluso en Tailandia somos el segundo proveedor de esta fruta.
“Nuestro objetivo debe ser posicionar al Perú como un proveedor competitivo; y eso requiere más apertura de mercados y disminución de costos logísticos”, expresó.
En ese sentido, manifestó que la extensión de la Ley de Promoción Agraria  27360 es fundamental pues permitirá incrementar las agroexportaciones, combatir la informalidad y disminuir pobreza y desempleo en el sector agrario.
Otras acciones estratégicas que contribuirían con el fortalecimiento de la uva y otros alimentos, es la promoción de las buenas prácticas agrícolas, innovación en variedades, impulso de la competitividad y el uso de nuevas tecnologías.

Relacionado Publicaciones

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS
Notas de Prensa

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS
Notas de Prensa

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas
Uncategorized

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354
Actualidad

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

10/07/2023
INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO
Notas de Prensa

INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO

07/07/2023
SE FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE AGROMIN  Y CORE FOUNDATION CORPORATION
Uncategorized

SE FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE AGROMIN  Y CORE FOUNDATION CORPORATION

03/07/2023

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers