PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
jueves, 25 de febrero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lanzan campaña por un cacao peruano sin herbicidas ni plaguicidas

29 de enero de 2019
en Actualidad
Lanzan campaña por un cacao peruano sin herbicidas ni plaguicidas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

A fin de promover un manejo integrado de plagas de cacao sin herbicidas y plaguicidas, que permita el ingreso de este fruto a Europa, Adex, la Asociación Peruana de Productores de Cacao, USAID y la Alianza Cacao Perú lanzaron la campaña «Manejo integrado de plagas: por un cacao peruano libre de herbicidas y plaguicidas».

Te recomendamos

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades

Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021

«El manejo integrado de plagas del cacao es importante porque permite dos cosas simultáneamente: aumentar la productividad, debido a que las pérdidas por las plagas llega a casi el 30% de la producción; y, por otro lado, un manejo biológico y ecológico de las plagas del cacao ayuda a que el Perú pueda conservar su certificación de país orgánico», sostuvo el director nacional de la Alianza Cacao Perú, José Iturrios, quien participó en el lanzamiento de la campaña.
Este evento  fue organizado por la Asociación de Exportadores (ADEX), la Asociación Peruana de Productores de Cacao (APPCACAO), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional y la Alianza Cacao Perú, una iniciativa público privada apoyada por USAID.
Iturrios alertó además que «actualmente somos el segundo país orgánico en exportación de cacao, certificación que estamos perdiendo por el uso indebido de pesticidas y plaguicidas. Los agentes biológicos benéficos son hongos o insectos que combaten a los agentes biológicos negativos que son las plagas; estos atacan, los controlan, los reducen y permiten que el productor no pierda más que el 5% de su producción».
Algunos de los temas que se abordaron en la presentación de la campaña fueron referidos a la importancia de un producto libre de herbicidas y plaguicidas para el mercado europeo, entre otros referidos por ejemplo a los pesticida y la amenaza que representan para el cacao orgánico peruano.
Al referido lanzamiento asistieron el vicepresidente del Comité de Café y Cacao de ADEX, José San Martín; el presidente de Asociación Peruana de Productores de Cacao (APPCACAO), Elías Cruz; el gerente de Agronegocios y Medio Ambiente de la Alianza Cacao Perú, Hugo Palma, así como el director nacional de la Alianza Cacao Perú, José Iturrios.
El lanzamiento de la campaña «Manejo Integrado de Plagas: por un cacao peruano libre de herbicidas y plaguicidas» se convierte así en una importante plataforma para comunicar los retos que enfrentan el cacao y sus derivados, y las posibles soluciones para fortalecer su presencia en el mercado local y externo.

Relacionado Publicaciones

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países
Actualidad

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

24/02/2021
Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades
Actualidad

Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades

23/02/2021
Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021
Actualidad

Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021

22/02/2021
Superfoods: los nuevos abanderados de las agroexportaciones peruanas
Actualidad

Superfoods: los nuevos abanderados de las agroexportaciones peruanas

22/02/2021
Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego resguarda conservación genética de 14,500 cultivos oriundos del país
Actualidad

Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego resguarda conservación genética de 14,500 cultivos oriundos del país

21/02/2021
Agrobanco prevé colocar S/ 300 millones en 2021 y atender a 30 mil agricultores
Actualidad

Agrobanco prevé colocar S/ 300 millones en 2021 y atender a 30 mil agricultores

21/02/2021

Top Stories

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

24/02/2021
Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades

Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades

23/02/2021
Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021

Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021

22/02/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers