jueves, 2 de febrero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piura: exportaciones de uva frescan alcanzan cifra record en campaña 2018/2019

08 de febrero de 2019
en Actualidad
Piura: exportaciones de uva frescan alcanzan cifra record en campaña 2018/2019
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

En el actual periodo de la campaña 2018/2019, las exportaciones piuranas de uva fresca suman 135 797.71 toneladas métricas ™, superando ampliamente el volumen exportado en la campaña anterior, que alcanzó solo 74 950.72 tm por efectos del Niño costero, según lo indicado por el Ministerio de Agricultura y Riego, responsable de la certificación fitosanitaria acorde con las exigencias de los países de destino.

Te recomendamos

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

Hasta ahora, el mejor registro alcanzado en una campaña de exportación de uva de mesa fresca piurana correspondía al periodo 2016/2017, que fue de 124,547.39 toneladas.

Dada la intensidad de la campaña, que se estima culminará en marzo, la autoridad sanitaria tiene a disposición de productores y empresas agroexportadoras, especialistas capacitados para ejecutar de forma eficiente y oportuna los procedimientos de certificación de lugares de producción, plantas de empaque e inspección y certificación fitosanitaria de los envíos, a fin de asegurar la exportación de productos sin problemas fitosanitarios e inocuos.

La uva fresca piurana llega a 52 países, destacando como principal comprador Estados Unidos con 35 446.04 tm, seguido por Holanda con 26 274.32 tm, y China que hasta la fecha ha recibido 13 303.54 tm. Otros mercados importantes que también disfrutan de esta fruta piurana son: Inglaterra, Alemania, México, España, Corea del Sur, Colombia, Canadá, Rusia y Tailandia, entre otros.

Según la Dirección Regional de Agricultura, Piura cuenta con más de 8 mil hectáreas destinadas al cultivo de vid, siendo la principal variedad la Red Globe, que representa el 60 % de la producción total. La producción de las variedades Crimson Seedless y Sugraone se viene incrementando debido a la demanda del mercado internacional. Los campos de vid en su mayoría están ubicados en el Medio Piura, distrito de Castilla.

De acuerdo a estadísticas del MINAGRI, durante el periodo de enero a diciembre del año 2018, los despachos de uvas frescas alcanzaron US$ 718 millones, lo que significa un incremento del 10%, convirtiéndose en un producto protagonista de las agroexportaciones peruanas.

Relacionado Publicaciones

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento
Actualidad

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

02/02/2023
SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones
Actualidad

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

02/02/2023
Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022
Actualidad

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

31/01/2023
Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022
Actualidad

Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022

31/01/2023
Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022
Actualidad

Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022

31/01/2023
ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022
Actualidad

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023

Top Stories

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

02/02/2023
SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

02/02/2023
Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

31/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers