PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
miércoles, 10 de agosto, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cafés del Perú: primer embarque bajo esa marca llegará a Bélgica

20 de febrero de 2019
en Actualidad
Perú busca mejorar acceso de espárragos y arándanos al mercado estadounidense
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) confirmó que hoy se realizó el primer embarque bajo la marca Cafés del Perú a Bélgica, país europeo considerado el tercer mercado de destino de nuestro producto bandera.

Te recomendamos

¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?

Agroexportaciones peruanas lograrían récord histórico en 2022: Sumarían US$ 9 mil 600 millones

Agro Rural: empresa ganadora de licitación de urea sí cumplió con requisitos tras informe de Contraloría

El container de 428 quintales, valorizado en 82,300 dólares, llegará al puerto de Amberes y será recibido por EFICO NV, firma importadora que distribuirá el producto en los principales tostadores del mercado belga y en el corto plazo, a una importante parte del viejo continente.
La Cooperativa de Servicios Múltiple Cenfrocafé es la primera organización autorizada para el uso de la marca Cafés del Perú. Es importante precisar que el envío de café de esta destacada cooperativa fue posible gracias al apoyo de la Oficina Comercial del Perú (OCEX) en Bélgica.
“La marca sectorial Cafés del Perú representa a todos los tipos de café que se producen en nuestro territorio y busca que esta bebida pueda envolver al consumidor con la historia del producto, que se conecta con la riqueza cultural y la biodiversidad nacional, bajo la presencia de muchos sabores, aromas y variedades”, dijo el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez.
“Asimismo, tiene un fuerte componente social porque su producción involucra el esfuerzo y pasión de alrededor de 250,000 familias”, agregó.

Mercado cafetero

Cenfrocafé es una reconocida cooperativa que se fundó en Cajamarca el 26 de octubre de 1999, y que agrupa a más de 3,000 socios productores dedicados a la producción de café.
La organización, que cuenta con el certificado orgánico y de comercio justo, es una de las más representativas del sector.
Sus principales mercados son América (Estados Unidos o EE.UU., Canadá y México), Asia (China y Japón) y Europa (Bélgica, España, Países Bajos y Reino Unido).
De otro lado, los envíos de café grano verde sumaron 676 millones de dólares el 2018. El valor total exportado de este producto, 135 millones de dólares, correspondió a cafés certificados y especiales.
Sobre el volumen exportado, Perú exportó 5.6 millones de quintales, mostrando una variación positiva de 5% respecto al 2017.

Datos cafeteros

Perú es uno de los nueve países productores de café a nivel mundial, es el tercer productor de café orgánico y ocupa el cuarto lugar en producción de café con certificación sostenible.

Relacionado Publicaciones

¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?
Actualidad

¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?

09/08/2022
BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana
Notas de Prensa

BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana

09/08/2022
Lanza el II Concurso de Café Fairtrade Golden Cup Perú 2022
Notas de Prensa

Lanza el II Concurso de Café Fairtrade Golden Cup Perú 2022

09/08/2022
Agroexportaciones peruanas lograrían récord histórico en 2022: Sumarían US$ 9 mil 600 millones
Actualidad

Agroexportaciones peruanas lograrían récord histórico en 2022: Sumarían US$ 9 mil 600 millones

09/08/2022
Agro Rural: empresa ganadora de licitación de urea sí cumplió con requisitos tras informe de Contraloría
Actualidad

Agro Rural: empresa ganadora de licitación de urea sí cumplió con requisitos tras informe de Contraloría

08/08/2022
Estados Unidos se mantiene como el principal mercado de las agroexportaciones peruanas
Actualidad

Estados Unidos se mantiene como el principal mercado de las agroexportaciones peruanas

08/08/2022

Top Stories

¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?

¿Cómo hacer más sostenible la producción del cultivo de palta?

09/08/2022
BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana

BASF y Agritop firman convenio para la distribución de productos en beneficio de la agricultura peruana

09/08/2022
Lanza el II Concurso de Café Fairtrade Golden Cup Perú 2022

Lanza el II Concurso de Café Fairtrade Golden Cup Perú 2022

09/08/2022
Menú principal
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers