lunes, 16 de mayo, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exportaciones peruanas de cítricos alcanzarían las 200,000 toneladas este año, según ProCitrus

21 de febrero de 2019
en Actualidad
Ministro José Arista se reunió con delegación del APHIS de los EE.UU. para mejorar acceso de espárragos
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Las exportaciones peruanas de cítricos (mandarina, naranja, tangelo, toronja y limón) alcanzarían en el presente año las 200,000 toneladas, lo que representaría un incremento de 10% frente a las 180,239 toneladas despachadas en el 2018.

Te recomendamos

La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?

Europa: Alemania es el mayor comprador de los productos agrícolas peruanos

Fresh Fruit: campaña de arándano 2021/2022 finalizará con 30% de crecimiento

Así lo señaló el gerente general de Asociación de Productores de Cítricos del Perú ( ProCitrus), Sergio del Castillo, quien destacó que este incremento estaría sustentado por los mayores despachos de mandarinas, lideradas por las variedades W. Murcott y Tango.

Indicó que hay nuevas inversiones en cítricos, tanto de mandarinas en La Libertad como de limones en Lambayeque y Piura, informó el portal Agraria.pe.

Por el lado de la costa central (Lima e Ica) dijo que si bien no hay un crecimiento de nuevas áreas de mandarinas sí se aprecia una rotación de cultivos, es decir pasaron de sembrar variedades antiguas por nuevas lo que genera un cambio en la producción.

Agregó que las variedades patentadas que tengan buenas características para la exportación tendrán cierto desarrollo en el país.

Asimismo, dijo que la oportunidad en el negocio de las mandarinas pasa por contar con variedades que permitan atender las diferentes ventanas comerciales (temprana, media y tardía).

Relacionado Publicaciones

La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?
Actualidad

La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?

15/05/2022
Europa: Alemania es el mayor comprador de los productos agrícolas peruanos
Actualidad

Europa: Alemania es el mayor comprador de los productos agrícolas peruanos

15/05/2022
Fresh Fruit: campaña de arándano 2021/2022 finalizará con 30% de crecimiento
Actualidad

Fresh Fruit: campaña de arándano 2021/2022 finalizará con 30% de crecimiento

12/05/2022
Perú  vuelve a posicionarse como el principal proveedor de palta del Reino Unido
Actualidad

Perú vuelve a posicionarse como el principal proveedor de palta del Reino Unido

12/05/2022
Agricultura espacial: científicos consiguen cultivar plantas en la Tierra con suelo lunar
Actualidad

Agricultura espacial: científicos consiguen cultivar plantas en la Tierra con suelo lunar

12/05/2022
La Libertad: región exportó US$ 521 millones durante el primer bimestre del 2022
Actualidad

La Libertad: región exportó US$ 521 millones durante el primer bimestre del 2022

12/05/2022

Top Stories

La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?

La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?

15/05/2022
Europa: Alemania es el mayor comprador de los productos agrícolas peruanos

Europa: Alemania es el mayor comprador de los productos agrícolas peruanos

15/05/2022
Fresh Fruit: campaña de arándano 2021/2022 finalizará con 30% de crecimiento

Fresh Fruit: campaña de arándano 2021/2022 finalizará con 30% de crecimiento

12/05/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers