domingo, 15 de mayo, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

INIA entrega 234 mil plantones de cacao “chuncho” a productores de La Convención en Cusco

21 de febrero de 2019
en Actualidad
Ministro de Agricultura y Riego, José Arista instaló Mesa Técnica de la papa
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) entregó 234,000 plantones de cacao “chuncho”, que serán instalados en campos de productores de Echarate, Quellouno y Vilcabamba, en la región Cusco, abarcando más de 167 hectáreas de cultivo.

Te recomendamos

Fresh Fruit: campaña de arándano 2021/2022 finalizará con 30% de crecimiento

Perú vuelve a posicionarse como el principal proveedor de palta del Reino Unido

Agricultura espacial: científicos consiguen cultivar plantas en la Tierra con suelo lunar

Esta actividad se realizó como parte del proyecto de inversión “Mejoramiento de los servicios de investigación y transferencia de tecnologías agrarias mediante el uso de material genético de plantones de alta calidad en el cultivo de cacao en la provincia de La Convención de la región Cusco”, ejecutado por el INIA, a través de la Estación Experimental Agraria Andenes.

En el marco de este proyecto, desde el año 2017, el INIA viene desarrollando diversos trabajos de investigación en su anexo Sahuayaco, ubicado en el distrito de Echarate, con la finalidad de producir plantones de calidad genética de cacao chuncho de aroma fino.

La labor se realizó con la participación de 18 grupos de productores organizados beneficiarios del proyecto, en igual número viveros instalados en sus respectivas localidades.

Con la provisión de plantones de calidad genética y la transferencia de tecnologías de manejo del cultivo de cacao, se busca incrementar los niveles de producción y productividad, con lo cual los productores puedan incrementar sus ingresos económicos y mejorar su calidad de vida.

Durante la ceremonia de entrega, los productores reconocieron la importancia del trabajo participativo, la transmisión de conocimientos y el empoderamiento que toman sobre este cultivo para el mejoramiento de su calidad de vida y la sostenibilidad del mismo.

Relacionado Publicaciones

Fresh Fruit: campaña de arándano 2021/2022 finalizará con 30% de crecimiento
Actualidad

Fresh Fruit: campaña de arándano 2021/2022 finalizará con 30% de crecimiento

12/05/2022
Perú  vuelve a posicionarse como el principal proveedor de palta del Reino Unido
Actualidad

Perú vuelve a posicionarse como el principal proveedor de palta del Reino Unido

12/05/2022
Agricultura espacial: científicos consiguen cultivar plantas en la Tierra con suelo lunar
Actualidad

Agricultura espacial: científicos consiguen cultivar plantas en la Tierra con suelo lunar

12/05/2022
La Libertad: región exportó US$ 521 millones durante el primer bimestre del 2022
Actualidad

La Libertad: región exportó US$ 521 millones durante el primer bimestre del 2022

12/05/2022
Procesadora Torre Blanca proyecta crecer 20% este año
Notas de Prensa

Procesadora Torre Blanca proyecta crecer 20% este año

12/05/2022
Seipasa invertirá 4 millones de euros en las nuevas instalaciones de su complejo industrial en España
Notas de Prensa

Seipasa invertirá 4 millones de euros en las nuevas instalaciones de su complejo industrial en España

12/05/2022

Top Stories

Fresh Fruit: campaña de arándano 2021/2022 finalizará con 30% de crecimiento

Fresh Fruit: campaña de arándano 2021/2022 finalizará con 30% de crecimiento

12/05/2022
Perú  vuelve a posicionarse como el principal proveedor de palta del Reino Unido

Perú vuelve a posicionarse como el principal proveedor de palta del Reino Unido

12/05/2022
Agricultura espacial: científicos consiguen cultivar plantas en la Tierra con suelo lunar

Agricultura espacial: científicos consiguen cultivar plantas en la Tierra con suelo lunar

12/05/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers