miércoles, 22 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exportaciones: grupo para mitigar cadmio en cacao prevé reunirse pronto

26 de febrero de 2019
en Actualidad
Exportación de frutas aumentó 20% el 2017
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El ministro de Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo, informó que el grupo de trabajo multisectorial creado con el propósito de mitigar el cadmio en el cacao y sus derivados se reunirá pronto para avanzar en sus labores.

Te recomendamos

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

“Se tiene un plan de acción rápido para el cacao con diferentes autoridades y en breve nos estaremos reuniendo y dando a conocer algunos datos”, sostuvo el ministro.
Esta situación (el cadmio en el cacao) es compleja, enfatizó el titular del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri). 
“Ya se tomaron las muestras para determinar los contenidos (de cadmio) a nivel de raíz, suelo y granos (de cacao) para conocer las zonas específicas del país en las que existe una mayor concentración (de cadmio) para trabajar y que tenga niveles aceptables. Ya hemos trabajado vía el INIA (Instituto Nacional de Investigación Agraria)”, destacó.
Una de los primeros puntos a realizar es predefinir las zonas en las que existe la mayor concentración de cadmio, dijo. “Sabemos que es la zona norte del país, pero debemos tenerlo mapeado para definir el tipo de intervención por ejecutar”, añadió.
Además se ha constituido la autoridad de los fertilizantes, que antes no había en el país, y se quiere que realice una evaluación de los fertilizantes que se venden para tener un mejor control de ellos.
“Una opción es que se pueda producir fertilizantes sin cadmio y que eso se utilice para estos cultivos (cacao) y otros que hubieran”, comentó.

Grupo de trabajo

Cabe destacar que a inicios de este mes el Minagri creó el grupo de trabajo multisectorial con el objeto de elaborar y facilitar la implementación de la agenda multianual y multisectorial para la mitigación de metales pesados principalmente, el cadmio en el cacao, sus productos intermedios y finales.
El plazo máximo para que este equipo de trabajo se instalara concluyó el 15 de este mes, pues se otorgó 10 días hábiles para dicho fin a partir del lunes 4 de febrero, mientras que tiene 10 días hábiles desde su instalación para que aprueben su plan de trabajo.

Relacionado Publicaciones

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)
Actualidad

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023
Notas de Prensa

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones
Actualidad

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa
Notas de Prensa

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

15/03/2023
Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?
Actualidad

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

14/03/2023
Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza
Actualidad

Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza

14/03/2023

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers