PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
viernes, 26 de febrero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exportaciones peruanas de castaña superaron los US$66 millones en 2018

26 de febrero de 2019
en Actualidad
Minagri: agroexportaciones peruanas llegaron a 148 países en 2017
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La exportación de castaña, conocida como nuez de Brasil, sumó más de 66 millones 326,000 dólares al término del año pasado y creció 41% más en comparación al 2017, informó la Gerencia de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (Adex) al boletín semanal Perú Exporta.

Te recomendamos

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades

Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

Este alimento, que representa el 33.8 % de los envíos de los productos naturales, llega a 26 destinos liderados por Corea del Sur (50 millones 891,000 dólares), país que concentra el 77% de lo despachado.
Le siguen Estados Unidos, Reino Unido, Rusia, Francia, Vietnam, Países Bajos, Nueva Zelanda y Colombia.
Madre de Dios es una de las regiones que más produce castaña con 2.5 millones de hectáreas destinadas a este cultivo.
También lea: Exportaciones de menestras sumaron US$ 69.7 millones entre enero y noviembre 2018
Al respecto, el gerente general de Manutata, Rodrigo Coca, resaltó su gran impacto social, económico y medioambiental en la zona, donde aproximadamente el 20% de su población depende directa e indirectamente de su acopio y producción.
“Es imprescindible que todas las instituciones públicas relacionadas al rubro: recaudación, control, supervisión y fiscalización estén correctamente alineadas y consensuadas acorde a la realidad de la zona donde se cultiva la castaña, porque las actividades y operaciones vinculadas al producto tienen sus particularidades”, dijo.
También consideró que se debería implementar políticas crediticias para los productores y concesionarios en general, porque son 7,000 familias que se dedican a la producción de este ‘superfood’ que forma parte del grupo de los frutos secos, ricos en grasas saludables, fibras y minerales como el magnesio, fósforo, zinc, entre otros.

XX Almuerzo Agroexportador

Adex impulsa todos los años distintos eventos vinculados al sector agrario, uno de ellos es el ‘XX Almuerzo Agroexportador’, que se llevará a cabo el 26 de marzo en el Grand Salón Swissôtel Lima con el objetivo de analizar las nuevas tendencias en tecnología y brindar información de las perspectivas de exportaciones hacia 2021.
Los temas que se tratarán serán ‘Asia: Tendencia en el mercado de Alimentos’ y ‘2030: Perspectivas para las agroexportaciones’, a cargo del gerente comercial en Origin Direct Asia, Gabriel Figueroa, y del presidente y miembro del Consejo Directivo de la Mancomunidad Regional de los Andes, Fernando Cillóniz, respectivamente.

Relacionado Publicaciones

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades
Actualidad

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades

25/02/2021
Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?
Actualidad

Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

25/02/2021
Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países
Actualidad

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

24/02/2021
Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades
Actualidad

Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades

23/02/2021
Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021
Actualidad

Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021

22/02/2021
Superfoods: los nuevos abanderados de las agroexportaciones peruanas
Actualidad

Superfoods: los nuevos abanderados de las agroexportaciones peruanas

22/02/2021

Top Stories

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades

Especialistas investigan propiedades terapéuticas de yacón y maca para tratar enfermedades

25/02/2021
Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

Agroexportación en el Perú: ¿cómo mejorar su productividad?

25/02/2021
Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

24/02/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers