martes, 21 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

ProCitrus: Exportación de cítricos peruanos crecería un 8% este año

05 de marzo de 2019
en Actualidad
Perú busca mejorar acceso de espárragos y arándanos al mercado estadounidense
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La campaña de exportación de cítricos peruanos está próxima a comenzar, con un crecimiento proyectado cercano a las 200,000 toneladas métricas (TM), destacando el repunte de mercados como China y República Dominicana.

Te recomendamos

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

Sergio del Castillo, presidente de ProCitrus Perú comentó a PortalFrutícola.com que la fruta se está desarrollando dentro de los tiempos esperados y que los envíos de la campaña deberían comenzar el 1 de marzo, para terminar en setiembre.

“Ya comenzó a cosecharse Satsuma para el mercado local. Estamos ad-portas de iniciar la campañaexportadora y las variedades tempranas están con las calidades y tamaños adecuados”, comentó.

“En términos de exportación y volumen nosotros estimamos que podríamos crecer un 7% – 8%. Ahora las proyecciones que tenemos aún no son concluyentes, pero sí los volúmenes van a crecer”, afirmó.

En esa misma línea, Del Castillo indicó que el año pasado también se registró un alza en los volúmenes, pero que el porcentaje exportable cambió con el desarrollo de la temporada.

Dentro de los distintos productos de la categoría de cítricos, el presidente de ProCitrus señaló que la mayoría de ellos han registrado cifras al alza, lo que explica que en 2018 las exportaciones llegaron a
186,555 TM, con un alza de 12% respecto a las 166,615 TM despachadas en el 2017.

Hasta la semana 50 del 2018, las naranjas registraron un crecimiento de un 12%, las variedades tempranas de mandarinas un +14%, las clementinas un +10%, las variedades tardías de mandarinas (incluyendo W. Murcott y sus híbridos) aumentaron un +18%, las toronjas un +30%, el limón sutil un +30% y el limón Tahití un volumen +74% más alto.

Asimismo, los tangelos tuvieron una baja del 19% durante la campaña anterior.

En cuanto al comportamiento de los mercados, Del Castillo explicó que China ha experimentado un fuerte crecimiento.

“Cuando nosotros abrimos (el mercado) en el 2010 los primeros 5 años no hubo mucha actividad en China. Estaba rezagado más allá del puesto 10 y de ahí ha ido repuntando”.

“Los últimos 3 años ha tenido un crecimiento vertiginoso y hoy día ya tenemos más de 10 millones de kilos colocados en China”, detalló el presidente de ProCitrus.

Por otra parte, indicó que República Dominicana ha mejorado su participación, ya que hace dos años compraban 100,000 kilos de cítricos peruanos y en la última temporada cerraron con 1’300,000 kilos importados.

“República Dominicana es uno de los países más golpeados por el HLB, entonces ha disminuido mucho su producción de cítricos y han estado buscando un país del hemisferio sur que les provea cítricos de manera importante durante varios meses”, remarcó Del Castillo.

Relacionado Publicaciones

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)
Actualidad

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023
Notas de Prensa

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones
Actualidad

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa
Notas de Prensa

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

15/03/2023
Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?
Actualidad

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

14/03/2023
Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza
Actualidad

Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza

14/03/2023

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers