PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
martes, 2 de marzo, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senasa certifica nuevo cargamento de quinua ayacuchana para Europa

12 de marzo de 2019
en Actualidad
Exportación de frutas aumentó 20% el 2017
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El Ministerio de Agricultura y Riego anunció el próximo envío de 42 toneladas de quinua (Chenopodium quinoa) ayacuchana al mercado europeo luego de la inspección fitosanitaria realizada por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa).

Te recomendamos

Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad

Midagri: garantía de FAE-Agro permitirá inyectar capital de trabajo a pequeños productores

Ayacucho: nuevas variedades de quinua y kiwicha destacan por alto contenido de proteínas

Cargamento de quinua de Ayacucho tiene como destino Holanda y Bélgica.
La carga que comercializa la empresa Solid Food S.A. a Holanda es de 20 toneladas de la variedad blanca, y otras 22 toneladas serán para el mercado de Bélgica.
Este es el segundo cargamento que se destina a Europa, ya que en enero se certificaron 20 toneladas de quinua roja convencional para Bélgica.
El proceso de inspección fitosanitaria sanitaria se inició con la colecta de muestras aleatorias del 1 por ciento de las 42 toneladas. Senasa evaluó el producto para comprobar que está libre de plagas, residuos de tierra, malezas u otros elementos contaminantes de acuerdo a las normas fitosanitarias de los países importadores.
Culminada la evaluación física y documentaria que ampara el envío de los productos según los procedimientos, el Senasa autorizó el traslado del cargamento para recibir la certificación fitosanitaria de exportación en uno de los puntos de salida del país (puerto).
El cereal andino de alto valor nutritivo constituye uno de los productos agrícolas con mayor proyección para la exportación en la región Ayacucho y principal sustento de las familias productoras de las provincias de Huamanga, Huanta, Fajardo y Cangallo.
Especialistas del Senasa tomaron muestras aleatorias del cargamento de quinua.
De acuerdo con la Dirección de Estudios Económicos e Información Agraria del Minagri, la principal zona productora de quinua en el Perú durante el 2017 fue Puno con 35,166 toneladas, representando el 44.4% de la producción nacional. Le siguen Ayacucho (21%), Apurímac (8,1%), Arequipa (7.8%), Cusco (5%) y Junín (4.8%).

Relacionado Publicaciones

Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad
Actualidad

Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad

01/03/2021
Midagri: garantía de FAE-Agro permitirá inyectar capital de trabajo a pequeños productores
Actualidad

Midagri: garantía de FAE-Agro permitirá inyectar capital de trabajo a pequeños productores

01/03/2021
Ayacucho: nuevas variedades de quinua y kiwicha destacan por alto contenido de proteínas
Actualidad

Ayacucho: nuevas variedades de quinua y kiwicha destacan por alto contenido de proteínas

01/03/2021
Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”
Actualidad

Great Place To Work: Virú S.A. se posiciona en el Top Ten de los “Mejores lugares para trabajar en el Perú 2020”

26/02/2021
Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho
Actualidad

Agricultura familiar: campaña forestal producirá 500 mil plantones en Ayacucho

26/02/2021
Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM
Actualidad

Exportación total de mango peruano crecería 30% si se envía a China , según APEM

26/02/2021

Top Stories

Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad

Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad

01/03/2021
Midagri: garantía de FAE-Agro permitirá inyectar capital de trabajo a pequeños productores

Midagri: garantía de FAE-Agro permitirá inyectar capital de trabajo a pequeños productores

01/03/2021
Ayacucho: nuevas variedades de quinua y kiwicha destacan por alto contenido de proteínas

Ayacucho: nuevas variedades de quinua y kiwicha destacan por alto contenido de proteínas

01/03/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers