martes, 21 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senasa visitará países asiáticos para ingreso de nuevos productos peruanos

12 de marzo de 2019
en Actualidad
Exportaciones de 15 regiones del país continúan en crecimiento
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Dentro de poco, un delegación del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) visitará varios países asiáticos con la finalidad de acelerar los trámites que se solicitan para el ingreso de productos agrícolas peruanos como la quinua, los arándanos o la palta Hass.

Te recomendamos

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

Según el jefe de la institución, Pedro Molina, esta misión técnica incluirá a China, Japón, Taiwán e Indonesia. «Es un caso importante el tema de la quinua. Estamos próximos a hacer una gira por el Asia para que China nos pueda atender y levantar un poco los requisitos que solicitan», indicó en la conferencia de prensa con motivo del ‘20° Almuerzo Agroexportador’.

Actualmente, explicó, las autoridades sanitarias chinas han pedido que la quinua sea sometida a una fumigación que sus pares peruanos consideran innecesaria, al no existir dichas plagas en el país. De no aplicarse, el producto podría ingresar al gigante asiático con mejor calidad.

 Avances en agroexportaciones

Por su parte, el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Juan Varilias Velásquez, sostuvo que la Mesa Ejecutiva de Agroexportación, reactivada hace poco y liderada por el Minagri, debe ser la plataforma que promueva soluciones a la problemática del sector a fin de llegar a los $ 10 mil millones de agroexportaciones al 2021.

“Se requieren instituciones sanitarias fortalecidas, con personal capacitado que operen de manera descentralizada. Necesitamos laboratorios de Senasa en más regiones, tres plantas de irradiación al menos, normativas y regulaciones modernas y ágiles; y procedimientos automatizados para facilitar el comercio”, enfatizó.

Reconoció la importancia de la apertura comercial y de los nuevos protocolos fitosanitarios en mercados con un gran número de consumidores o de alto poder adquisitivo. “Perú se convirtió en el primer proveedor de paltas y segundo proveedor de arándanos de China el año pasado. Esperamos el ingreso de la quinua a ese mercado. En el caso de Estados Unidos, hace 10 años, Perú figuraba como el proveedor 15 de frutas frescas, ahora está en el sexto lugar”, detalló.

Relacionado Publicaciones

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)
Actualidad

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023
Notas de Prensa

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones
Actualidad

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa
Notas de Prensa

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

15/03/2023
Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?
Actualidad

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

14/03/2023
Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza
Actualidad

Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza

14/03/2023

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers