PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
miércoles, 20 de enero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

MESA EJECUTIVA DEBE CONTRIBUIR A LOGRAR US$ 10 MIL MILLONES DE AGROEXPORTACIONES AL 2021

21 de marzo de 2019
en Notas de Prensa
MESA EJECUTIVA DEBE CONTRIBUIR A LOGRAR  US$ 10 MIL MILLONES DE AGROEXPORTACIONES AL 2021
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Sostuvo el presidente de ADEX, Juan Varilias Velásquez, en conferencia de prensa del ‘20° Almuerzo Agroexportador’

Te recomendamos

Estados Unidos: nueva alianza entre productores defiende producción local de arándanos

ADEX: campaña de uva comenzó con un crecimiento de 10.96%

Acuerdo Comercial entre el Perú y el Reino Unido fue aprobado por el Congreso de la República

  • Sobre los cambios ministeriales, el líder exportador sostuvo que lo importante es que dialoguen con el sector privado y generen confianza y por ende promuevan  las inversiones.

 

Lunes 11 de marzo.- El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Juan Varilias Velásquez, sostuvo que la Mesa Ejecutiva de Agroexportación, reactivada hace poco y liderada por el Minagri, debe ser la plataforma que promueva soluciones a la problemática del sector a fin de llegar a los US$ 10 mil millones de agroexportaciones al 2021.

Durante su participación en la conferencia de prensa con motivo del ‘20° Almuerzo Agroexportador’, Varilias comentó que es imprescindible que el gobierno peruano conozca la necesidades del sector y sea el principal aliado para que el rubro continúe desarrollándose.

Por ello, insistió en la plena vigencia de la Ley de Promoción Agraria N° 27360, que en su opinión ha sido fundamental para promover las inversiones en ese sector dominado por la informalidad y la baja productividad; y su extensión a otras actividades como las confecciones. También el drawback que este año se redujo al 3%.

“Se requieren instituciones sanitarias fortalecidas, con personal capacitado que operen de manera descentralizada. Necesitamos laboratorios de Senasa en más regiones, tres plantas de irradiación al menos, normativas y regulaciones modernas y ágiles; y procedimientos automatizados para facilitar el comercio”, enfatizó.

Mercados

Añadió que ADEX reconoce la importancia de la apertura comercial y de los nuevos protocolos fitosanitarios en mercados con un gran número de consumidores o de alto poder adquisitivo. “Perú se convirtió en el primer proveedor de paltas y segundo proveedor de arándanos de China el año pasado. Esperamos el ingreso de la quinua a ese mercado. En el caso de EE.UU., hace 10 años, Perú figuraba como el proveedor N° 15 de frutas frescas, ahora está en el sexto lugar”, detalló.

Varilias detalló que factores como el paro de transportistas, las pésimas condiciones de carreteras, la falta de comunicación entre la zona de producción y de embarque, la saturación de puertos y aeropuertos, juegan en contra de los empresarios. “Si a eso le sumamos un drawback de 3%, demoras en la devolución de IGV, y la ejecución de los proyectos de irrigación pendientes, tenemos un empresario que lucha contra la corriente”, dijo.

Sugirió al sector privado seguir apostando por el uso de tecnología e innovación en las distintas fases del proceso productivo y comercialización para ayudar a reducir costos, mejorar productividad y diversificar las oportunidades. “Debemos seguir apostando por nuevos mercados, como los ubicados en Asia. En enero último, los envíos a ese continente sumaron US$ 97.5 millones, cuatro veces más que hace 10 años”, mencionó.

A la conferencia de prensa del ‘20° Almuerzo Agroexportador’, asistieron el director de PromPerú, Luis Torres; el jefe de Senasa, Pedro Molina; la coordinadora de Certificaciones y Registro Sanitario de Digesa, Danny Altamirano y el country manager de Merieux Nutrisciences CNTA, José Iglesias.

 

En el certamen se abordarán temas como ‘Asia: Tendencia y oportunidades para productos peruanos’, a cargo del gerente comercial de Origin Direct Asia, Gabriel Figueroa; y ‘Perspectivas para las agroexportaciones’ a cargo del presidente de Inform@cción, Fernando Cillóniz.

 

Nuevos ministros

Respecto a los cambios en el gabinete ministerial y en particular a los ligados a la productividad, Varilias opinó que independientemente de los nombres, es importante que dialoguen y  trabajen estrechamente con el sector privado a fin de generar mayor confianza y por ende promuevan las inversiones.

 

Añadió que los nuevos ministros deben tener un perfil empresarial para que actúen como un articulador con el sector privado. “Necesitamos un Estado sensible a las necesidades de las empresas, que generen desarrollo económico descentralizado e inclusivo”, comentó.

 

El dato

El patrocinador del ‘20° Almuerzo Agroexportador’ es Merieux NutriSciences CNTA y los auspiciadores son ALS, Seatrade, Kiwa, ALO Lift, Lima Cargo City, Corporación Sealer’s, Citikold, Forbis, Calaminon, San Roque, Nova, Eisegmi, Araya & Cía – Abogados, ALL4DRONES; y los colaboradores Hispatec e Inform@cción.

Relacionado Publicaciones

Implicancias laborales y tributarias de la nueva Ley Agraria
Actualidad

Implicancias laborales y tributarias de la nueva Ley Agraria

19/01/2021
Perú prohíbe plaguicidas agrícolas con contenido de forato
Actualidad

Perú prohíbe plaguicidas agrícolas con contenido de forato

18/01/2021
Fresh Fruit: productos peruanos siguen creciendo en Estados Unidos
Actualidad

Fresh Fruit: productos peruanos siguen creciendo en Estados Unidos

18/01/2021
Mincetur prevé que exportaciones peruanas tendrán importante recuperación el 2021
Uncategorized

Mincetur prevé que exportaciones peruanas tendrán importante recuperación el 2021

18/01/2021
Exportación de mango caería 12% este año por el mal clima
Actualidad

Exportación de mango caería 12% este año por el mal clima

18/01/2021
Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura
Actualidad

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura

15/01/2021

Top Stories

Implicancias laborales y tributarias de la nueva Ley Agraria

Implicancias laborales y tributarias de la nueva Ley Agraria

19/01/2021
Perú prohíbe plaguicidas agrícolas con contenido de forato

Perú prohíbe plaguicidas agrícolas con contenido de forato

18/01/2021
Fresh Fruit: productos peruanos siguen creciendo en Estados Unidos

Fresh Fruit: productos peruanos siguen creciendo en Estados Unidos

18/01/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers