El sector agropecuario registró un crecimiento interanual de 7,2% en febrero pese a los problemas derivados por los fenómenos climáticos, impulsado por el avance del subsector agrícola (9,2%) y del subsector pecuario (4.7%), informó hoy el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).

(Fuente: Minagri)
En el segundo mes del año, el subsector agrícola experimentó un mayor crecimiento debido a la mayor producción de arándano, que aumentó en 219% (en La Libertad y Lambayeque), uva 33.5% (en Ica y Piura), cacao 26.7% (en Ucayali), caña de azúcar para azúcar 23.3% (en La Libertad, Áncash y Arequipa), arroz cáscara 8.2% (en Amazonas, Áncash y San Martín), entre otros productos.
Mientras, el avance del subsector pecuario se debió principalmente a la mayor producción de pollo, que se incrementó en 5.2% (en Lima, La Libertad y Arequipa), huevo de gallina 14.7% (en Ica, Lima y La Libertad), leche cruda de vaca 2.9% (en Cajamarca, La Libertad y Arequipa) y porcino 3.9% (en Lima e Ica).
PRIMER BIMESTRE
Por otro lado, el mejor comportamiento del campo se vio reflejada en el bimestre inicial del año (enero-febrero), donde se observó un incremento de 5,3% del agro, con relación al acumulado del primer bimestre del 2018, sustentado por la mayor producción de los subsectores agrícola (5,7%) y pecuario (4,8%), indicó el Minagri.
Entre enero y febrero, el avance del subsector agrícola se dio por la mayor producción obtenida de arándano, que creció en 103% (en La Libertad y Lambayeque), cacao 29,7% (en Ucayali y San Martín), uva 22% (en Ica, Piura y La Libertad), caña de azúcar para azúcar 12% (en La Libertad, Áncash y Piura), mango 11,6% (Piura), entre otros productos.
Por su parte, el crecimiento del subsector pecuario respondió a la mayor producción de pollo, que se incrementó en 5,5% (en Lima, La Libertad y Arequipa), huevo de gallina 14,8% (en Ica, La Libertad y Lima), leche cruda de vaca 2,5% (en Arequipa, La Libertad y Cajamarca) y porcino 3,6% (en Lima, La Libertad e Ica).