lunes, 16 de mayo, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sector agropecuario creció 7,2% en febrero pese a problemas climáticos

05 de abril de 2019
en Actualidad
Sector agropecuario creció 7,2% en febrero pese a problemas climáticos
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El sector agropecuario registró un crecimiento interanual de 7,2% en febrero pese a los problemas derivados por los fenómenos climáticos, impulsado por el avance del subsector agrícola (9,2%) y del subsector pecuario (4.7%), informó hoy el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).

Te recomendamos

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

Este 2022 se sembrarán 100 mil plantines adicionales de maracuyá

Minagri

(Fuente: Minagri)

En el segundo mes del año, el subsector agrícola experimentó un mayor crecimiento debido a la mayor producción de arándano, que aumentó en 219% (en La Libertad y Lambayeque), uva 33.5% (en Ica y Piura), cacao 26.7% (en Ucayali), caña de azúcar para azúcar 23.3% (en La Libertad, Áncash y Arequipa), arroz cáscara 8.2% (en Amazonas, Áncash y San Martín), entre otros productos.

Mientras, el avance del subsector pecuario se debió principalmente a la mayor producción de pollo, que se incrementó en 5.2% (en Lima, La Libertad y Arequipa), huevo de gallina 14.7% (en Ica, Lima y La Libertad), leche cruda de vaca 2.9% (en Cajamarca, La Libertad y Arequipa) y porcino 3.9% (en Lima e Ica).

PRIMER BIMESTRE
Por otro lado, el mejor comportamiento del campo se vio reflejada en el bimestre inicial del año (enero-febrero), donde se observó un incremento de 5,3% del agro, con relación al acumulado del primer bimestre del 2018, sustentado por la mayor producción de los subsectores agrícola (5,7%) y pecuario (4,8%), indicó el Minagri.

Entre enero y febrero, el avance del subsector agrícola se dio por la mayor producción obtenida de arándano, que creció en 103% (en La Libertad y Lambayeque), cacao 29,7% (en Ucayali y San Martín), uva 22% (en Ica, Piura y La Libertad), caña de azúcar para azúcar 12% (en La Libertad, Áncash y Piura), mango 11,6% (Piura), entre otros productos.

Por su parte, el crecimiento del subsector pecuario respondió a la mayor producción de pollo, que se incrementó en 5,5% (en Lima, La Libertad y Arequipa), huevo de gallina 14,8% (en Ica, La Libertad y Lima), leche cruda de vaca 2,5% (en Arequipa, La Libertad y Cajamarca) y porcino 3,6% (en Lima, La Libertad e Ica).

Relacionado Publicaciones

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?
Actualidad

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

16/05/2022
Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador
Actualidad

Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

16/05/2022
Este 2022 se sembrarán 100 mil plantines adicionales de maracuyá
Actualidad

Este 2022 se sembrarán 100 mil plantines adicionales de maracuyá

16/05/2022
Midagri y MEF destinan fondo de S/ 820,000 al INIA para promover plantaciones de maracuyá
Actualidad

Midagri y MEF destinan fondo de S/ 820,000 al INIA para promover plantaciones de maracuyá

16/05/2022
La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?
Actualidad

La pitahaya, ¿realmente representa una gran oportunidad en el mercado peruano?

15/05/2022
Europa: Alemania es el mayor comprador de los productos agrícolas peruanos
Actualidad

Europa: Alemania es el mayor comprador de los productos agrícolas peruanos

15/05/2022

Top Stories

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

16/05/2022
Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

16/05/2022
Este 2022 se sembrarán 100 mil plantines adicionales de maracuyá

Este 2022 se sembrarán 100 mil plantines adicionales de maracuyá

16/05/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers