domingo, 2 de abril, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piura, La Libertad e Ica concentran el 82% de las agroexportaciones

09 de abril de 2019
en Actualidad
Perú busca mejorar acceso de espárragos y arándanos al mercado estadounidense
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Las agroexportaciones tradicionales y no tradicionales peruanas, sin considerar Lima y Callao, sumaron en enero de este año 2019 la cantidad de US$ 602 millones 592 mil, 15.55 millones más que el mismo mes del 2018; y fueron las regiones Ica, Piura y La Libertadlas que concentraron el 82% del total del mismo, según informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

Te recomendamos

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

Conoce el top de compradores regionales del 2022

Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

Ica fue la región que lideró los envíos del sector (US$ 229 millones 485,000), con un alza de 7.8%, respecto al similar periodo del año pasado. Los productos que más despachó la región fueron la uva (80% de participación), espárragos y cebolla.

En segundo lugar se ubicó Piura (US$ 134 millones 684,000) al lograr un crecimiento de 11.9% y despachó principalmente frutos como mango, uva y banano.

La tercera ubicación corresponde a La Libertad (US$127 millones 313,000). Su partida más importante fue el arándano al presentar una variación positiva del 93%.

Resaltaron también otros cultivos como uva, espárrago, preparaciones utilizadas para la alimentación de los animales y otros. Los alimentos de esta región llegaron a 45 destinos internacionales.

“En La Libertad, es el Proyecto Especial Chavimochic que, tras un modelo exitoso de inversión privada en la agricultura, promueve las agroexportaciones crecientes, que la han convertido en el motor que impulsa el desarrollo y el dinamismo económico en nuestra región”, destacó Carlos Matos Izquierdo, gerente de una de las irrigaciones más importantes del norte del país.

Las agroexportaciones totales de las empresas asentadas en el ámbito del Proyecto Especial Chavimochic ascendieron a los US$ 1,000,389 millones de dólares al cierre del año 2018, según el reporte de ADEX. Este monto supera en un 8.11% al obtenido en el año 2017, en ese mismo período (US$ 925,33 millones).

El destino principal son los mercados de los Estados Unidos de Norteamérica, con una participación del 40.60% (US$ 175,39 millones).

Relacionado Publicaciones

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana
Actualidad

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022
Actualidad

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023
Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?
Actualidad

Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

28/03/2023
ADEX: Expoalimentaria 2023 impulsará crecimiemto de las agroexportaciones peruanas
Actualidad

ADEX: Expoalimentaria 2023 impulsará crecimiemto de las agroexportaciones peruanas

28/03/2023
Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura
Notas de Prensa

Camposol Perú es reconocida con el «Awards Of Happiness» en la categoría Cultura

28/03/2023
INEI: Producción de arroz con cáscara se incrementó 5% en enero 2023
Actualidad

INEI: Producción de arroz con cáscara se incrementó 5% en enero 2023

26/03/2023

Top Stories

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

Exportaciones del banano fresco tuvieron una buena semana

30/03/2023
Once regiones lograron récord de exportaciones al cierre del 2022

Conoce el top de compradores regionales del 2022

30/03/2023
Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

Informe: ¿Cuáles son los principales alimentos que exporta el Perú?

28/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers