martes, 31 de enero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Hemos diseñados productos efectivos y versátiles que cubren distintas aplicaciones y usos en diversos segmentos industriales”

23 de abril de 2019
en Notas de Prensa
“Hemos diseñados productos efectivos y versátiles que cubren distintas aplicaciones y usos en diversos segmentos industriales”
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El empresario Edwin Martínez, gerente general de M & Calera Santa S.A.C. MYCAL, se entrevistó con la revista Agroexportaciones & Medio Ambiente y habló acerca de la compañía que lidera y que cuenta con más de quince años de experiencia en la producción de cal y derivados.

Te recomendamos

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones

Áncash: Productores de mango y Senasa oficializaron el inicio de la campaña de exportación

Por favor, cuéntenos de forma breve la historia de M & Calera Santa S.A.C.

La empresa venía desarrollando productos no metálicos en el centro del Perú. Entonces, empezamos a explorar otras zonas como Huaraz y otros minerales como la piedra caliza. Así nació la idea de abastecer a un gran cliente, que ya gozaba de nuestra calidad, a través de otros servicios. Frente a la necesidad en consumo de cal de este mencionado cliente, surgió la idea de crear una planta de procesamiento de óxido de calcio y tomamos la decisión, en forma conjunta con mi hermana Kelly Martínez, de formar una empresa en la región Huaraz, buscando afianzarnos bajo la política de crecimiento regional de la minera Barrick. Fue de este modo como se formó M & Calera Santa, cuyo nombre evidencia su origen, por estar asentada al borde del río Santa.

La compañía fue fundada en el 2003 y nuestra primera planta se ubicó en Marcará, en una de nuestras concesiones de caliza. Cuando se creó M & Calera Santa generó un impacto positivo en la zona. Con nuestro “expertise” cerca de ellos, nació con un concepto de empresa calera que antes no conocían los pobladores. Teníamos la visión como parte de nuestro ADN, que nuestra empresa de cal se desarrolle comprometida en llevar crecimiento y beneficios a la comunidad a donde vaya. Así nació nuestra segunda planta de procesamiento de óxido de calcio, en Huamachuco (La Libertad), donde logramos generar desarrollo, formalizando a los pequeños negocios que se iniciaron con nuestra llegada.

Desde que empezamos a trabajar, hemos cumplido con los estándares corporativos y hemos pagado todos los beneficios de los trabajadores, inclusive contamos con una asistente social corporativa dedicada exclusivamente a visitar a las familias de nuestros colaboradores, orientándolos a mejorar su forma de vida y enseñándoles a separar sus ambientes dentro de sus hogares, pero lo más importante, fue generar la conciencia de enviar a sus niños a la escuela todos los días. Desde entonces, la forma de vida de los alrededores empezó a mejorar y estamos orgullos de ello.

¿Cómo surge la idea de renovar la identidad de la empresa?

Durante estos más de 15 años, nuestra filosofía corporativa no solo ha quedado en papel, ha sido la razón de satisfacciones personales y profesionales y forma parte de nuestra forma de trabajar cada día y deseamos compartir ese desarrollo con todo el Perú y otros países hermanos. Es así que decidimos dar el paso de crear una marca corporativa que nos represente y sea símbolo de nuestra gestión. Para lograrlo nos apoyamos en una sesuda estrategia a nivel nacional y mucho trabajo.

¿Por qué MYCAL?

Para nosotros nuestro mayor valor es la autoposesión, el conocernos bien a nosotros mismos primero para brindarnos a los demás. Queríamos reflejar ese sentido de pertenencia al portafolio comercial para que sea símbolo en cada uno de nuestros nuevos productos. Nuestro equipo de profesionales unió el concepto de nuestro nombre y experiencia al producto bandera que es la cal, y así  nació MYCAL, como símbolo de nuestra identidad.

¿Cómo está conformada la cartera de servicios y productos de la compañía?

Tenemos más de 15 años de experiencia dedicados a la extracción, transformación y comercialización de óxido de calcio y derivados en el sector minero aurífero, polimetálico e industrial. Hoy expandimos nuestros productos y derivados hacia nuevos mercados con soluciones de alta calidad que garanticen la satisfacción de nuestros clientes. Contamos con un equipo de investigadores especializados, que están trabajando constantemente en diseñar nuevos productos que cada vez nos acerquen más al consumidor masivo para responder a sus necesidades con soluciones naturales derivadas de la cal.

Hemos diseñados productos efectivos y versátiles que cubren distintas aplicaciones y usos en diversos segmentos industriales como la minería, metalúrgica, siderúrgica, construcción, agricultura, saneamiento animal, tratamiento de aguas, lodos y efluentes, así como las industrias azucarera, acuícola, del papel, químicas y cosméticas, entre muchas otras más. Nuestras presentaciones van desde la atención de servicios en bombonas y grandes bolsas, hasta presentaciones comerciales de 40 y 25 kilos, respondiendo a los diferentes términos técnicos y de almacenamiento en cada cliente.

Ahora M & Calera Santa S.A.C. cuenta con 5 principales productos, que fueron formulados para responder de forma eficiente y eficaz en los diversos procesos dentro de cada industria: MYCAL VIVA, nuestro ya reconocido óxido de calcio en sus diferentes granulometrías; MYCAL HYDRA, un potente y versátil hidróxido de calcio con la capacidad de adecuar su porcentaje de concentración según la necesidad del proceso de cada cliente; MYCAL DE OBRA, que cubre una variedad de necesidades en la edificación de viviendas, obras civiles y grandes proyectos, entre otras del sector construcción; MYCAL VIAL, diseñado para proteger los proyectos de infraestructura vial; y MYCAL AGRICOLA, una formula exclusiva diseñada para potenciar los cultivos de forma natural, económica y ecológica.

¿La empresa cuándo tomó la decisión de incursionar en la industria agrícola?

Cuando respondimos con la investigación que la cal, por sus generosas bondades naturales, brinda una amplia gama de beneficios y soluciones integrales, que aseguran un producto final libre de químicos y fertilizantes, y que además son muy sanas para el medio ambiente. La realidad de hoy nos obliga no solo a ahorrar bienes, sino también a potenciar la vida útil de los mismos, desde los recursos naturales, materiales y sobre todo el recurso humano.

¿Por qué cree usted que se ha reducido el uso de la cal en la agricultura en los últimos años?

El agricultor antiguo, con vieja escuela, si tiene cultura con la cal. Lamentablemente las restricciones legales respecto de la cal y sus derivados, resultaron en una limitación en su uso y aplicación durante muchos años y hoy nosotros hemos tomado con seriedad el reto de reeducar en sus beneficios ecológicos, económicos, de calidad y productividad a esta nueva generación del sector agrícola.

¿MYCAL AGRÍCOLA, nuevo producto de M&CALERA SANTA S.A.C., qué ventajas ofrece a los empresarios del sector agro?

Con claridad, un significativo ahorro económico por la disminución del uso de fertilizantes y aditivos nutritivos. Además, tener un mejor control de sus sembríos. También garantizar un producto final con alta calidad nutritiva. Asimismo, obtener un cultivo sano y capaz de producir con feroz eficiencia productos más naturales, que no requieran pesticidas ni químicos, con nuestro concepto “De la Tierra para la Tierra”.

¿Cómo es la relación del producto con el cuidado del medio ambiente?

Es un excelente aditivo ecológico, que no solo nivela de forma efectiva y natural el pH del suelo, sino que además nuestro producto garantiza, por su fórmula exclusiva MYCAL, la eficiente nutrición de calcio de forma prolongada en los cultivos, potenciando el poder nutritivo del producto final.

Para mayor información vistítanos en: www.mycal.com.pe

Relacionado Publicaciones

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022
Actualidad

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar
Actualidad

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash
Notas de Prensa

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022
Actualidad

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

25/01/2023
Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones
Notas de Prensa

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones

24/01/2023
AGAP alerta que agricultores corren el riesgo de caer en pobreza extrema
Actualidad

AGAP alerta que agricultores corren el riesgo de caer en pobreza extrema

24/01/2023

Top Stories

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers