miércoles, 22 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Clínica de plantas del INIA brindó asistencia técnica a agricultores durante feria dominical k’jato en Puno

02 de mayo de 2019
en Actualidad
Impulso a la agroexportación
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

En el marco de las actividades de la feria dominical K’jato, que se realiza en el distrito de Atuncolla, más de 40 productores agrarios recibieron asistencia técnica sobre el manejo de sus cultivos en la Clínica de Plantas del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) que se implementa en alianza estratégica con la organización internacional CABI.

Te recomendamos

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

Los especialistas del INIA, formados como doctores de plantas, atendieron las consultas de los productores agrarios, principalmente en temas referidos al manejo y control de plagas y enfermedades que afectan su producción, como el gorgojo de los Andes y la polilla en el cultivo de papa, kcona kcona y mildiú en quinua, el pulgón y botrytis en haba, factores que disminuyen los rendimientos que se obtendrán en las futuras cosechas.

Este tipo de asistencia técnica generó bastante demanda y expectativa por parte de los agricultores de la zona de Atuncolla, pues este tipo de capacitaciones son prácticas y en presencia de los profesionales encargados.

Este módulo de asistencia técnica conocido como Clínica de Plantas contó con un muestrario de plagas de gorgojo de los Andes y polilla de la papa en cajas entomológicas, así como también muestras de enfermedades, muestras de trampas amarillas, trampas de luz, trampas de feromonas entre otros, lo mismo que facilita la explicación y comprensión rápidamente de los temas.

Durante la campaña, el prefecto de la región Puno, Alfredo Wilber Apaza Días, visitó la Clínica de Plantas y tras conocer el trabajo realizado por el INIA en estos módulos, señaló que esa forma de llegada a los agricultores es muy efectiva, por lo que se tendría que replicar los ámbitos de atención a más  centros poblados y comunidades de la región.

El prefecto destacó como fortaleza de este tipo de campañas que los doctores en plantas brindan la asistencia técnica y capacitaciones  en los idiomas nativos de los productores como son el aymara y quechua, propios de la región de Puno.

Relacionado Publicaciones

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)
Actualidad

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023
Notas de Prensa

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones
Actualidad

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa
Notas de Prensa

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

15/03/2023
Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?
Actualidad

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

14/03/2023
Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza
Actualidad

Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza

14/03/2023

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers