jueves, 2 de febrero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exportaciones agrarias sumaron US$ 1,632 millones a marzo

02 de mayo de 2019
en Actualidad
Perú busca mejorar acceso de espárragos y arándanos al mercado estadounidense
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) informó hoy que en el primer trimestre de este año (enero-marzo), las exportaciones agrarias alcanzaron los 1,632 millones de dólares, cifra superior en 6% en comparación al mismo periodo registrado el año pasado (1,544 millones).

Te recomendamos

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022

Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022

De acuerdo a un reporte de la Dirección General de Seguimiento y Evaluación de Políticas del Minagri, dentro de la canasta agroexportadora peruana, sobresalieron las mayores colocaciones  de frutas y hortalizas, como los principales de mayor demanda en los mercados internacionales.
Los productos del ranking agroexportador que destacaron en este primer trimestre fueron, uvas, mangos y arándanos frescos, así como café sin tostar, sin descafeinar y espárragos frescos, preparaciones para alimentación animal; estos seis productos en conjunto concentrarían el 52% del total exportado.
Del mismo modo, entre enero-marzo del 2019, sobresaldrían las mayores colocaciones al exterior de las uvas frescas, que sumaron 397 millones de dólares (33%); arándanos frescos, 87 millones (79%); mango congelado, 48 millones (10%); granada, 33 millones (17%); espárragos preparados sin congelar, 26 millones (1%); entre otros.
 
 

Países de destino

 
Dijo que, en uvas frescas los principales mercados de destino fueron: Estados Unidos, Hong Hong, Holanda, China, México, Tailandia, España, Canadá, Rusia, Corea, Colombia, Taiwán, Vietnam, Indonesia, Portugal, Inglaterra, Arabia Saudita, entre otros.
En mangos, frescos o secos los mercados de destino fueron: Holanda, Estados Unidos, España, Inglaterra, Corea, Canadá, Francia, Chile, Ecuador, Japón, Rusia, México, Bélgica, Alemania, Suiza, Italia, entre otros.
En arándanos frescos los mercados de destino fueron: Estados Unidos, Holanda, Inglaterra, China, Canadá, España, Hong Kong, Brasil, Tailandia, Alemania, Costa Rica, Malasia, Bélgica, entre otros.
 
 

Café sin tostar

 
En café sin tostar, sin descafeinar los mercados fueron: Estados Unidos, Alemania, Bélgica, Canadá, Inglaterra, Colombia, Suecia, Corea, Francia, Japón, República Dominicana, Australia, Italia, Holanda, Noruega, España, Irlanda, entre otros.
En espárragos, frescos o refrigerados los principales fueron: Estados Unidos, Holanda, Inglaterra, España, Brasil, Alemania, Australia, Japón, Francia, Bélgica, Chile, Colombia, Corea, Italia, Hong Kong, Irlanda, Taiwán, entre otros.
En preparaciones para alimentación animal los principales mercados de destino fueron: Ecuador, Honduras, Panamá, México, Guatemala, Nicaragua, Bolivia, Costa Rica, Colombia, El Salvador y Cuba.
En mango congelado los mercados de destino fueron: Estados Unidos, Canadá, Bélgica, Alemania, Holanda, Polonia, Japón, Corea, Chile, Inglaterra, Suecia, Noruega, España, México, Israel, Australia, Francia, Croacia, Portugal, entre otros.
 
 

Bananas

 
En bananas tipo «Cavendish Valery» frescos los mercados de destino fueron: Holanda, Estados Unidos, Panamá, Bélgica, Alemania, Corea, Inglaterra, Japón, Finlandia, Italia, Suecia, Canadá, Chile, España y Aruba.
En granada los mercados de destino fueron: Holanda, Rusia, Inglaterra, Estados Unidos, Canadá, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Hong Kong, Egipto, Colombia, España, Italia, Kuwait, Líbano, Francia, entre otros.
En espárragos preparados sin congelar los principales mercados de destino fueron: España, Francia, Estados Unidos, Alemania, Italia, Holanda, Australia, Japón, Dinamarca, Canadá, Brasil, Bélgica, Chile, Líbano, entre otros.

Relacionado Publicaciones

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022
Actualidad

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

31/01/2023
Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022
Actualidad

Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022

31/01/2023
Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022
Actualidad

Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022

31/01/2023
ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022
Actualidad

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar
Actualidad

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash
Notas de Prensa

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023

Top Stories

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

31/01/2023
Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022

Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022

31/01/2023
Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022

Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022

31/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers