PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
miércoles, 17 de agosto, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agrobanco consolida importante alianza para fortalecer el desarrollo agrario

28 de mayo de 2019
en Actualidad
Camu camu es el súper alimento estrella que el Perú presenta en Biofach 2018
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Tras el pedido de reconversión de cultivos en Tumbes solicitado por el Ejecutivo, Agrobanco logró consolidar una alianza estratégica con el Gobierno Regional de Tumbes para, entre otros acuerdos, llevar a cabo dicha tarea.

Te recomendamos

La Libertad: cosecha de papa aumentó de 14 a 30 toneladas por hectárea en la sierra

Ejecutivo anuncia que Bayóvar tendrá su propia planta de fertilizantes

Piura: distribución de fertilizantes se vería afectada ante subregistro de productores

Las acciones acordadas fueron la elaboración del plan de reestructuración de la deuda de los pequeños agricultores con morosidad (siete millones de soles) a fin de que puedan reincorporarse cuanto antes al sistema crediticio.
Asimismo, la identificación de potenciales productos (como limón, banano, cacao, etc.), mediante un estudio a corto plazo para analizar la reconversión del agro de la región, entre 500 a 1,000 hectáreas.
“Este proyecto consiste en brindarles facilidades de pago para que puedan cancelar su deuda en plazos que oscilen entre tres a cinco años, con cuotas de acuerdo a los cultivos que implementen los pequeños agricultores”, señaló el presidente de directorio de Agrobanco, Luis Palomino Reina.
 
 

Trabajo articulado

 
Conjuntamente con Agrobanco, el plan se fortalecerá gracias al trabajo articulado del Minagri mediante Agroideas, Senasa, INIA, entre otras instituciones estratégicas, para impulsar la agricultura en Tumbes.
En esa misma línea, con la finalidad de otorgar nuevos créditos a los pequeños agricultores, se ejecutará el modelo de negocios de las juntas de usuarios de riego.
“Agrobanco busca el desarrollo del pequeño productor agrario y su asociatividad. No obstante, la posibilidad de mantener un financiamiento destinado a la pequeña agricultura depende exclusivamente de la voluntad de pago de cada uno de los productores”, enfatizó el presidente de Agrobanco.

Fondo de garantía

 
Otro de los compromisos del Gobierno Regional de Tumbes fue la posibilidad de constituir un fondo de garantía para los pequeños agricultores, con el propósito de que Agrobanco apalanque entre cinco a seis veces dicho fondo.
Asimismo, se acordó habilitar una oficina de Agrobanco en la sede de la Dirección Regional Agraria de Tumbes.
En ese sentido, Luis Palomino destacó la importancia de este tipo de alianzas basadas en un trabajo mancomunado.
“Con la participación decisiva de los gobiernos locales y regionales, mediante la implementación de fondos de garantía, minimizaremos la mora, bajaremos los costos de financiamiento y atenderemos a más pequeños agricultores con los recursos que contamos”, finalizó.

Relacionado Publicaciones

La Libertad: cosecha de papa aumentó de 14 a 30 toneladas por hectárea en la sierra
Actualidad

La Libertad: cosecha de papa aumentó de 14 a 30 toneladas por hectárea en la sierra

17/08/2022
Ejecutivo anuncia que Bayóvar tendrá su propia planta de fertilizantes
Actualidad

Ejecutivo anuncia que Bayóvar tendrá su propia planta de fertilizantes

17/08/2022
Piura: distribución de fertilizantes se vería afectada ante subregistro de productores
Actualidad

Piura: distribución de fertilizantes se vería afectada ante subregistro de productores

17/08/2022
Mincetur: Exportaciones de 17 regiones crecieron en el primer semestre del año
Actualidad

Mincetur: Exportaciones de 17 regiones crecieron en el primer semestre del año

17/08/2022
Padrón de Productores Agrarios superó el medio millón de agricultores
Actualidad

Padrón de Productores Agrarios superó el medio millón de agricultores

15/08/2022
Huánuco: cosechan más de 90 toneladas de papa amarilla abonada con guano de islas
Actualidad

Huánuco: cosechan más de 90 toneladas de papa amarilla abonada con guano de islas

15/08/2022

Top Stories

La Libertad: cosecha de papa aumentó de 14 a 30 toneladas por hectárea en la sierra

La Libertad: cosecha de papa aumentó de 14 a 30 toneladas por hectárea en la sierra

17/08/2022
Ejecutivo anuncia que Bayóvar tendrá su propia planta de fertilizantes

Ejecutivo anuncia que Bayóvar tendrá su propia planta de fertilizantes

17/08/2022
Piura: distribución de fertilizantes se vería afectada ante subregistro de productores

Piura: distribución de fertilizantes se vería afectada ante subregistro de productores

17/08/2022
Menú principal
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Oìnión
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers