jueves, 19 de mayo, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Producción de arroz cáscara se incrementó 23.1% en marzo, según INEI

28 de mayo de 2019
en Actualidad
Camu camu es el súper alimento estrella que el Perú presenta en Biofach 2018
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La producción de arroz cáscara totalizó 293,607 toneladas en marzo del 2019, volumen superior en 23.1% comparado con similar mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Perú: Panorama Económico Departamental.

Te recomendamos

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países

OEA declara en emergencia a América Latina debido a la crisis de fertilizantes

Midagri propone inversión de 3% del PBI para impulsar Segunda Reforma Agraria

Este documento fue elaborado con información suministrada por el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), el Ministerio de Energía y Minas (MEM), así como la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), entre otros.
Este resultado se sustentó por las mayores áreas cultivas de este cereal que contó con las condiciones térmicas e hídricas favorables, destacó.
Entre los departamentos que presentaron mayor producción resaltaron La Libertad (336.5%), Áncash (157.3%) y Amazonas (28.4%), que en conjunto concentraron el 53.4% del total nacional.
No obstante disminuyó en Pasco (-67.6%), Ayacucho (-45.5%), Arequipa (-30.6%), Ucayali (-30.0%), Huánuco  (-23.9%), Cajamarca (-19.9%), Junín (-16.3%), Loreto (-15.2%), San Martín (-12.2%) y Madre de Dios (-4.1%).

Cacao

En el tercer mes del 2019, la producción de cacao aumentó en Ucayali (160.6%), Huánuco (23.2%), Junín (18.5%) y San Martín (6.7%) que aportaron el 83.3% del total nacional de este grano. Igualmente creció en Pasco (72.7%), Madre de Dios (52.1%), Piura (27%) y Cajamarca (5.7%).
Sin embargo disminuyó en Ayacucho (-46.3%), Amazonas (-15.6%), Lambayeque (-12.5%), Cusco (-10.6%), Tumbes (-3.2%) y La Libertad (-2.6%).
A nivel nacional, la producción de cacao ascendió a 11, 640 toneladas y creció en 22.9% respecto marzo del 2018, explicado por las temperaturas propicias y lluvias favorables para el crecimiento y desarrollo de este cultivo, informó el INEI.

Producción avícola 

En marzo del presente año, la producción de ave fue mayor principalmente en los departamentos de La Libertad (12%) y Lima (3.4%) al consolidar el 72.2% del total nacional.
Del mismo modo, se incrementó en Madre de Dios (12.2%), Piura (10.5%), Pasco (8.6%), Puno (8.4%), Ica (8.1%), Huancavelica (7.9%), Cajamarca (7.7%), Moquegua (7.3%), Huánuco (6.9%), Ucayali (5.7%), Apurímac (5.7%), Ayacucho (4.3%), Lambayeque (3.7%), Junín (2.7%) y Arequipa (1.6%), entre otros.
Por otro lado, se redujo la producción avícola en Tacna (-8.1%), San Martín (-3.4%), Cusco (-0.9%) y Tumbes (-0.7%).

Relacionado Publicaciones

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países
Actualidad

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países

19/05/2022
OEA declara en emergencia a América Latina debido a la crisis de fertilizantes
Actualidad

OEA declara en emergencia a América Latina debido a la crisis de fertilizantes

19/05/2022
Midagri propone inversión de 3% del PBI para impulsar Segunda Reforma Agraria
Actualidad

Midagri propone inversión de 3% del PBI para impulsar Segunda Reforma Agraria

19/05/2022
XIII Salón del Cacao y Chocolate: 12 organizaciones cacaoteras promovidas por Devida listas para participar
Actualidad

XIII Salón del Cacao y Chocolate: 12 organizaciones cacaoteras promovidas por Devida listas para participar

19/05/2022
Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes
Actualidad

Poder Ejecutivo aprobó decreto que destina S/ 348 millones para compra de fertilizantes

18/05/2022
Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario
Actualidad

Agricultores pueden consultar gratis precios, agua y clima desde celular gracias al Datero Agrario

18/05/2022

Top Stories

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países

Granada arequipeña procedente de La Joya, Majes, Aplao e Islay es exportada a siete países

19/05/2022
OEA declara en emergencia a América Latina debido a la crisis de fertilizantes

OEA declara en emergencia a América Latina debido a la crisis de fertilizantes

19/05/2022
Midagri propone inversión de 3% del PBI para impulsar Segunda Reforma Agraria

Midagri propone inversión de 3% del PBI para impulsar Segunda Reforma Agraria

19/05/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers