jueves, 2 de febrero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Super Foods Peru logró expectativas de negocios por US$ 13 millones en Centroamérica

04 de junio de 2019
en Actualidad
Perú busca mejorar acceso de espárragos y arándanos al mercado estadounidense
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) informó que las 12 empresas peruanas que conformaron la misión Super Foods Peru a Centroamérica, realizada del 20 al 25 de mayo, generaron compromisos comerciales superiores a los 13 millones de dólares.

Te recomendamos

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

La delegación nacional sostuvo 346 citas de negocios con más de 30 compradores de República Dominicana, Panamá y Guatemala, siendo un importante número de ellos del sector Horeca, segmento que reúne a hoteles, restaurantes y cafeterías que suministran alimentación enfocadas al consumidor local y a las industrias del turismo.
Los productos promocionados con la marca Super Foods Peru más demandados fueron arándanos, paltas, mandarinas, uvas, espárragos, maca, aguaymanto, quinua, chía, frijoles, entre otros.
Además de las citas de negocios, los empresarios peruanos realizaron visitas a los puertos de Caucedo en República Dominicana y Quetzal en Guatemala, así como al canal de Panamá.
Esta actividad, organizada por la Oficina Comercial del Perú en el Exterior de Panamá conjuntamente con Promperú, se realizó con la finalidad de consolidar el posicionamiento del país como productor de frescos, granos andinos, alimentos funcionales, especias, derivados de pulpas y conservas.
La participación en Centroamérica forma parte de la estrategia de Promperú de posicionamiento de la marca sectorial, que a través de misiones comerciales identifica oportunidades de negocios en mercados de interés, principalmente para las pequeñas y medianas empresas (pymes).
 

Exportaciones

Las exportaciones peruanas a Centroamérica alcanzaron los 252 millones de dólares el 2018, en el que 19% correspondió a Panamá, 11% a República Dominicana, 9% a Puerto Rico, Nicaragua y Honduras, y 5% a Guatemala.

Relacionado Publicaciones

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento
Actualidad

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

02/02/2023
SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones
Actualidad

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

02/02/2023
Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022
Actualidad

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

31/01/2023
Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022
Actualidad

Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022

31/01/2023
Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022
Actualidad

Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022

31/01/2023
ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022
Actualidad

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023

Top Stories

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

02/02/2023
SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

02/02/2023
Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

31/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers