viernes, 24 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

MINAGRI inicia quinquenio de fortalecimiento de la inocuidad agroalimentaria

06 de junio de 2019
en Actualidad
MINAGRI inicia quinquenio de fortalecimiento de la inocuidad agroalimentaria
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp
  • Al conmemorar el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos.

 

Te recomendamos

Midagri sobre seguro agropecuario: «Beneficiará a más de 50 mil productores»

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

El Ministerio de Agricultura y Riego-MINAGRI informó que el fortalecimiento de la inocuidad agroalimentaria nacional, forma parte del proyecto Programa de Desarrollo de Sanidad Agraria e Inocuidad Agroalimentaria – PRODESA.

 

El proyecto, desarrollado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria-SENASA y el Banco Interamericano de Desarrollo-BID, cuenta con un presupuesto de S/ 674.6 millones de soles, se inicia este mes y tendrá una duración de cinco años.

 

Con él se busca prevenir, gestionar y detectar riesgos transmitidos por los alimentos frescos de origen agrario, contribuyendo a la prosperidad económica de la agricultura familiar peruana, la seguridad alimentaria y la salud de los consumidores nacionales e internacionales.

 

Pedro Molina Salcedo, jefe del SENASA, señaló que el programa permitirá sentar las líneas de base para la vigilancia sanitaria en los alimentos agropecuarios, capacitar a los pequeños productores en las buenas prácticas agrícolas y de producción, así  como sensibilizar a nuestros consumidores para que exijan y dispongan de alimentos sanos e inocuos.

 

Para ello, el SENASA tiene por objetivo lograr un sistema de rastreabiliidad que permita seguir el camino de los productos de origen vegetal y animal en toda la cadena productiva, es decir, durante su producción, transporte y comercialización.

 

También espera incrementar las acciones de bioseguridad que deben cumplir los manipuladores de los productos frescos en todos los pasos de la producción agraria.

 

En la actualidad, una de cada diez personas se enferman por consumir alimentos contaminados y 420,000 personas mueren al año. Los niños menores de cinco años cargan con el 40% de enfermedades transmitidas por los alimentos, con 125,000 muertes anuales.

 

El SENASA capacitará a personal de gobiernos regionales y locales en temas de manipulación de alimentos en centros de abastos y mataderos; y desarrollará Escuelas de Campo Agrarias – ECA para fomentar la inocuidad desde el inicio del proceso agrícola.

 

Además, refuerza su campaña en provincias «El plaguicida es veneno» y fomenta la producción orgánica (libre de químicos), así como el uso de controladores biológicos contra las plagas en cultivos.

 

El siete de junio, en el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, el MINAGRI recuerda que este es un asunto de todos y por ello el SENASA mantiene su compromiso de lograr que más alimentos frescos de origen agrario, se encuentren libres de contaminantes y no causen daño al ser consumidos.

Relacionado Publicaciones

Midagri sobre seguro agropecuario: «Beneficiará a más de 50 mil productores»
Actualidad

Midagri sobre seguro agropecuario: «Beneficiará a más de 50 mil productores»

23/03/2023
Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)
Actualidad

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023
Notas de Prensa

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones
Actualidad

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa
Notas de Prensa

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

15/03/2023
Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?
Actualidad

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

14/03/2023

Top Stories

Midagri sobre seguro agropecuario: «Beneficiará a más de 50 mil productores»

Midagri sobre seguro agropecuario: «Beneficiará a más de 50 mil productores»

23/03/2023
Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers