PUBLICIDAD
lunes, 5 de junio, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Potenciales compradores de cafés especiales visitan a productores de Cajamarca

13 de junio de 2019
en Actualidad
Se pondrá a la venta 20 toneladas de papa para absorber sobreproducción del tubérculo andino
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Un grupo importante de potenciales compradores de Estados Unidos visitaron fincas de cafés especiales de nueve organizaciones ubicadas en el departamento de Cajamarca, lo cual favorecerá a más de 3,500 productores.

Te recomendamos

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

La misión de negocios fue organizada por la Oficina Comercial del Perú en Los Ángeles (OCEX Los Ángeles) del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) en coordinación con Sierra y Selva Exportadora del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).
Así lo informó el presidente ejecutivo de Sierra y Selva Exportadora, José Ezeta, quien detalló que esta visita se enfocó en dar a conocer el origen de los cafés especiales de las provincias de Jaén, San Ignacio y Cutervo; así como en impulsar la oferta exportable a compradores de cafés especiales de los Estados Unidos.

Delegación empresarial 

Detalló que la misión comercial, consistió en la visita de seis empresarios estadounidenses, entre tostadores e importadores de cafés especiales hacia las fincas (ubicadas sobre los 1,200 msnm) de organizaciones productoras que asocian alrededor de 3,756 productores de café.
Durante la visita, los empresarios pudieron apreciar los procesos post cosecha de cafés especiales, además del manejo de técnicas innovadoras en fermentación de granos de café, lo que contribuye a mejorar los atributos que exige el mercado internacional.
Asimismo, se desarrollaron sesiones de catación de lotes de cafés especiales en los diferentes distritos cafetaleros de Cajamarca, donde los potenciales compradores evidenciaron la alta calidad de nuestra producción.
El mayor número de muestras estuvieron sobre los 85 puntos con atributos de fragancia y aroma como el achocolatado, acaramelado, frutas rojas, pasas, cítrico, fragancia floral, entre otros.

Calidad excepcional 

Cabe señalar, que un café es considerado ‘café especial’ por su calidad excepcional en taza que otorga sabores y aromas diferenciados que los hace únicos. Los cafés especiales se destacan por su puntuación en taza, que implica una evaluación de atributos que van desde los 80 puntos a más.
Minagri a través de Sierra y Selva Exportadora, así como del Mincetur y la OCEX de Los Ángeles buscan fortalecer las acciones de promoción y articulación comercial en beneficio de los pequeños productores cafetaleros, buscando incrementar las exportaciones a mejores precios y nuevos mercados.

Relacionado Publicaciones

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes
Uncategorized

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

31/05/2023
AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana
Actualidad

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado
Actualidad

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores
Actualidad

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
Megaproyecto Chavimochic: ¿cuánto retomarán la ejecución de la tercera etapa?
Actualidad

Megaproyecto Chavimochic: ¿cuánto retomarán la ejecución de la tercera etapa?

27/04/2023
De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G
Actualidad

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G

25/04/2023

Top Stories

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

Expocobre 2023: Se ofrecerán 140 charlas técnicas, 30 charlas comerciales y la feria espera recibir 10,000 visitantes

31/05/2023
AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers