PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
sábado, 6 de marzo, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cámara de frío potenciará exportación del banano orgánico de Piura

18 de junio de 2019
en Actualidad
Perú inicia exportaciones de granadilla a Brasil
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Una cámara de frío potenciará la actividad exportadora del banano orgánico que producen los 202 miembros de la Asociación de Productores de Banano Orgánico Valle del Chira (Aprobovchira) de la provincia de Sullana, región Piura.

Te recomendamos

Madre de Dios: Ejecutivo entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

Huánuco: Midagri formula plan de articulación territorial para la gestión del agua

Conoce al ingeniero peruano que trabaja para convertir el suelo de Marte en campo para la agricultura

La cámara de frío, que le otorga la tecnología necesaria que exige el mercado exportador, se obtuvo gracias a un plan de negocios que fue cofinanciado por el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través del Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas).
En la ceremonia realizada en el distrito de Querecotillo, estuvieron presentes el presidente de la Asociación de Productores de Banano Orgánico Valle del Chira, Ricardo Silupu Rivera, productores beneficiarios, y el jefe nacional del programa Agroideas, Jorge Amaya Castillo, quiénes realizaron un recorrido por las instalaciones para apreciar el proceso de producción de la fruta.
La cámara de frío tiene capacidad para almacenar dos contenedores de banano orgánico, es decir unas 40 toneladas. De esta manera, los socios reducirán costos al no tener que tercerizar el servicio.
Este bien forma parte del plan de negocio en adopción de tecnología al que accedieron con una inversión de 586,655.12 soles por parte de Agroideas, y que incluyó también la implementación de un plan de fertilización, la entrega de un camión y furgón, la construcción de cinco centros de empaque, la ampliación del centro de paletizado, además de capacitación y asistencia técnica.
Banano orgánico de exportación
“Agroideas nos ha permitido iniciar los procesos de innovación, de adquisición de infraestructura y equipos, que nos exigían los importadores. Nos ha ayudado a fortalecer las capacidades técnicas de los trabajadores en empaque y de los productores en campo”, asegura Kelvin Atoche, vocero de la asociación.
Estas mejoras han permitido que la organización agraria produzca en la actualidad hasta 11 contenedores de banano orgánico por semana. Actualmente, Aprobovchira exporta directamente a Holanda, Bélgica, Reino Unido y Alemania, además cuentan con la certificación Global GAP y Fair Trade. En el 2018 lograron ventas por 8 millones 687,000 dólares.

Relacionado Publicaciones

Bosch y BASF establecen Joint Venture para desarrollo de tecnologías agrícolas
Notas de Prensa

Bosch y BASF establecen Joint Venture para desarrollo de tecnologías agrícolas

05/03/2021
Madre de Dios: Ejecutivo entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones
Actualidad

Madre de Dios: Ejecutivo entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

05/03/2021
Huánuco: Midagri formula plan de articulación territorial para la gestión del agua
Actualidad

Huánuco: Midagri formula plan de articulación territorial para la gestión del agua

05/03/2021
Conoce al ingeniero peruano que trabaja para convertir el suelo de Marte en campo para la agricultura
Actualidad

Conoce al ingeniero peruano que trabaja para convertir el suelo de Marte en campo para la agricultura

04/03/2021
Cambio climático: conoce los frijoles peruanos que se adaptan mejor al estrés hídrico
Actualidad

Cambio climático: conoce los frijoles peruanos que se adaptan mejor al estrés hídrico

03/03/2021
Guano de las islas: este es el superfertilizante que potencia la calidad del agro peruano
Actualidad

Guano de las islas: este es el superfertilizante que potencia la calidad del agro peruano

03/03/2021

Top Stories

Bosch y BASF establecen Joint Venture para desarrollo de tecnologías agrícolas

Bosch y BASF establecen Joint Venture para desarrollo de tecnologías agrícolas

05/03/2021
Madre de Dios: Ejecutivo entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

Madre de Dios: Ejecutivo entregará créditos a agricultores afectados por inundaciones

05/03/2021
Huánuco: Midagri formula plan de articulación territorial para la gestión del agua

Huánuco: Midagri formula plan de articulación territorial para la gestión del agua

05/03/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers