PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
miércoles, 20 de enero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Producción peruana de arándanos creció 105% entre enero-abril del 2019

18 de junio de 2019
en Actualidad
Plantean exportación de papa para solucionar sobreoferta local
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) dio a conocer que entre enero-abril de este año, la producción de arándanos creció en 105% en comparación al mismo periodo del año pasado, al totalizar 24,670 toneladas en relación al 2018 cuando se registraron 12,027 toneladas.

Te recomendamos

Implicancias laborales y tributarias de la nueva Ley Agraria

Perú prohíbe plaguicidas agrícolas con contenido de forato

Fresh Fruit: productos peruanos siguen creciendo en Estados Unidos

El rendimiento promedio anual el año 2018 fue de 15.7 miles toneladas, los mejores rendimientos para el año 2018 se dieron en la región La Libertad, con 17.1 toneladas por hectárea (t/ha), siguiéndole en orden de importancia Lambayeque (15.0 t/ha), Ica (9.1 t/ha), Ancash (6.0 t/ha) y Lima (4.6 t/ha).
El precio promedio en chacra enero-abril del presente año ascendió a 8.60 soles por kilogramo mayor en 27% respecto al mismo período del 2018 (6.76 soles por kilogramo).

Exportaciones y mercados

 
Por otro lado, en materia de exportaciones de arándanos frescos solo en el periodo enero-mayo de este año, alcanzarían un valor FOB de 84 millones de dólares, lo cual significaría un incremento de 73% en comparación a los 50 millones de dólares registrados durante el mismo periodo del 2018.
Dentro de la canasta agroexportadora peruana, este producto ocuparía el cuarto puesto dentro del ranking en lo que va del año 2019.
Cabe recordar, que al cierre del año 2018, los principales mercados de destino de los arándanos frescos fueron: Estados Unidos (52%), Holanda (22%) e Inglaterra (10%), países que en conjunto captarían el 84.5% del valor total exportado.
Mientras, los principales mercados de destino del arándano en lo que va este año fueron: Estados Unidos, Holanda e Inglaterra, países que en conjunto captarían el 93.6% del valor total exportado.

Ranking exportador global

El principal país exportador de arándanos en el mundo al cierre del año 2018 fue Chile, al concentrar el 21% del total exportado, seguido de Perú que representó el 17%, luego esta España y Holanda, cada uno con 12% del total, seguidos de Estados Unidos, que participa del 7%, entre los principales.

Relacionado Publicaciones

Implicancias laborales y tributarias de la nueva Ley Agraria
Actualidad

Implicancias laborales y tributarias de la nueva Ley Agraria

19/01/2021
Perú prohíbe plaguicidas agrícolas con contenido de forato
Actualidad

Perú prohíbe plaguicidas agrícolas con contenido de forato

18/01/2021
Fresh Fruit: productos peruanos siguen creciendo en Estados Unidos
Actualidad

Fresh Fruit: productos peruanos siguen creciendo en Estados Unidos

18/01/2021
Mincetur prevé que exportaciones peruanas tendrán importante recuperación el 2021
Uncategorized

Mincetur prevé que exportaciones peruanas tendrán importante recuperación el 2021

18/01/2021
Exportación de mango caería 12% este año por el mal clima
Actualidad

Exportación de mango caería 12% este año por el mal clima

18/01/2021
Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura
Actualidad

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura

15/01/2021

Top Stories

Implicancias laborales y tributarias de la nueva Ley Agraria

Implicancias laborales y tributarias de la nueva Ley Agraria

19/01/2021
Perú prohíbe plaguicidas agrícolas con contenido de forato

Perú prohíbe plaguicidas agrícolas con contenido de forato

18/01/2021
Fresh Fruit: productos peruanos siguen creciendo en Estados Unidos

Fresh Fruit: productos peruanos siguen creciendo en Estados Unidos

18/01/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers