PUBLICIDAD
domingo, 1 de octubre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Así trabaja San Martín para reducir los niveles de cadmio en el cacao

20 de junio de 2019
en Actualidad
INIA presenta variedad de tubérculo ideal para elaborar papas fritas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Reducir los niveles de cadmio en suelos y en plantas de cacao es el objetivo que se ha propuesto el Gobierno Regional de San Martín (Goresam) que financia iniciativas, a través del Proyecto Cacao, para implementar estrategias biológicas para reducir la absorción del metal en los cultivos.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

La comercialización de cacao en los mercados internacionales, en especial de Europa, está sujeta a normas que regulan el límite de cadmio en los derivados de este cultivo, del cual en nuestro país dependen alrededor de 90,000 familias.
Según el Gobierno Regional de San Martín, para lograr este objetivo trabaja en alianza estratégica con el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana(IIAP), donde se desarrollan investigaciones y evalúan diversos tratamientos para determinar el efecto de cepas de Trichoderma spp, enmiendas orgánicas y especies vegetales con capacidad de remoción de cadmio.
 

La investigación

Bajo condiciones de vivero se realizaron experimentos en dos tipos de suelos (ácido y básico) contaminados con el metal tóxico. En la aplicación de esta estrategia se emplearon tres cepas de Trichoderma nativas de plantaciones de cacao, dos especies vegetales (canavalia y maíz), y seis enmiendas orgánicas (gallinaza, dolomita 1, dolomita 2, melaza de caña, sulfato zing y carbón líquido). Todos estos insumos en forma individual y en interacción.
La canavalia (género de plantas con flores perteneciente a la familia Fabaceae) y maíz serán extraídas del suelo una vez que alcancen el máximo desarrollo vegetativo para ser procesadas y analizadas mediante absorción atómica y determinar la cantidad de cadmio removido en el tejido vegetal (raíz, tallo y follaje). De igual manera será analizada la concentración del contaminante en el suelo.
Por último, se determinará la presencia del cadmio en las plantas de cacao para comprobar la reducción del metal absorbido. Los mejores tratamientos serán replicados en plantaciones de este cultivo en producción en diversas provincias de la región San Martín, con la finalidad de validar los resultados y lograr una alternativa de tratamiento de suelos contaminados con este metal.

Relacionado Publicaciones

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS
Notas de Prensa

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS
Notas de Prensa

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas
Uncategorized

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354
Actualidad

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

10/07/2023
INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO
Notas de Prensa

INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO

07/07/2023
SE FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE AGROMIN  Y CORE FOUNDATION CORPORATION
Uncategorized

SE FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE AGROMIN  Y CORE FOUNDATION CORPORATION

03/07/2023

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers