martes, 31 de enero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Solución para suelos con mal drenaje

25 de junio de 2019
en Notas de Prensa
Más de 40 mil productores de cacao y café fueron capacitados en plagas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Existen métodos mecánicos para mejorar la condición adversa de un suelo, sin embargo, una vez establecida una plantación perenne, estas labores mecánicas son casi imposibles de realizar sin afectar la estructura de las plantas. Frente a esa realidad, CHEMIE® S.A. ofrece INFILTRAMAS, un producto que mejora las condiciones de desagüe de un suelo con problemas.

Te recomendamos

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones

Áncash: Productores de mango y Senasa oficializaron el inicio de la campaña de exportación

El mal drenaje de los suelos, tanto en la superficie como en el perfil del suelo, ha sido un problema al que históricamente no se le ha dado importancia, sin embargo, los efectos negativos que este trae son innumerables, como, por ejemplo:

a) Problemas fitosanitarios provocados por la proliferación de fitopatógenos favorecidos por la excesiva humedad que se genera con los encharcamientos sobre la superficie del suelo.

b) Asfixia de raíces que ven limitado su desarrollo a nivel del perfil del suelo y por tanto son menos eficientes en cuanto a la absorción de agua y nutrientes.

c) Alteración de la biología del suelo que afecta la simbiosis que existe entre la planta y los microorganismos que habitan el suelo.

En la actualidad, existen métodos mecánicos para mejorar la condición adversa de un suelo, sin embargo, una vez establecida una plantación perenne, estas labores mecánicas son casi imposibles de realizar sin afectar la estructura de las plantas. Frente a esa realidad, CHEMIE® S.A. ofrece INFILTRAMAS, un producto que mejora las condiciones de drenaje de un suelo con problemas manteniendo la biología del mismo en su mejor expresión, oxigenando las raíces y permitiendo que se logre una fertilización eficiente. A continuación, se muestran resultados de un ensayo con INFILTRAMAS.

Información del ensayo

Zona : Chincha (Ica).

Cultivo : Cítrico.

Estado Fenológico : Maduración de fruto.

Sistema de riego : Goteo.

Producto a ensayar : INFILTRAMAS.

Tratamiento y dosis

Fechas de instalación y evaluaciones

Metodología

Toma de muestras: antes de la aplicación se tomaron muestras del campo para evaluar la humedad del suelo. En cada punto de evaluación se tomaron 3 muestras a profundidades distintas (de 0 a 30 centímetros, de 30 a 60 centímetros y de 60 a 90 centímetros).

Evaluación de muestras: de cada muestra se tomó 100 gramos de suelo húmedo, los cuales fueron llevados al microondas para su secado. Se utilizó la siguiente fórmula:

Resultados

En el cuadro adjunto podemos observar que entre 30 a 60 centímetros de profundidad el lote tratado con INFILTRAMAS tiene un menor porcentaje de humedad (% Hd) de suelo, favoreciendo la oxigenación y crecimiento de la zona radicular. Asimismo, se observa que a profundidades entre 30 a 60 centímetros y de 60 a 90 centímetros, en el lote con INFILTRAMAS, los porcentajes de Hd de suelo son mayores, lo que demuestra un mayor movimiento descendente del agua, que no se observa en el lote testigo.

Con la aplicación de INFILTRAMAS en suelos con mal drenaje hemos logrado un mayor movimiento del agua.    

Conclusión

INFILTRAMAS nos ayuda a mejorar la humedad de suelos con problemas de drenaje, debido a su fórmula especial que reduce la tensión superficial del agua, haciendo que no se quede atrapada en los microporos del suelo, logrando que el bulbo de humedad se pueda profundizar y lograr que las raíces puedan explorar la zona húmeda.

Relacionado Publicaciones

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022
Actualidad

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar
Actualidad

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash
Notas de Prensa

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022
Actualidad

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

25/01/2023
Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones
Notas de Prensa

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones

24/01/2023
AGAP alerta que agricultores corren el riesgo de caer en pobreza extrema
Actualidad

AGAP alerta que agricultores corren el riesgo de caer en pobreza extrema

24/01/2023

Top Stories

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers