PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
miércoles, 3 de marzo, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Eliminar el Régimen Agrario no afectará al sector

27 de junio de 2019
en Actualidad
Más de 40 mil productores de cacao y café fueron capacitados en plagas
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Eliminar el régimen especial de la Ley de Promoción Agraria, llamada también Régimen Agrario, no afectará el dinamismo del sector, señaló el exdecano del Colegio de Economistas, Williar Hidalgo Villar.

Te recomendamos

Cambio climático: conoce los frijoles peruanos que se adaptan mejor al estrés hídrico

Guano de las islas: este es el superfertilizante que potencia la calidad del agro peruano

Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo

Opinó que la norma “se ha prostituido”, pues es inconcebible que se pretenda dar perpetuidad a un régimen que nació como temporal y tiene más de 18 años. “Además, le ha quitado derechos a los trabajadores y muchas empresas aún pagan el salario mínimo, a pesar de que las exportaciones siguen en aumento”, dijo.

“Los mayores costos laborales no le quitarían dinamismo al sector: las grandes empresas podrán absorber el alza del costo laboral; además, los ingresos de las mismas cada vez son mayores con el boom del sector agroexportador”, añadió.

Cambios a la norma

La nueva norma busca ampliar la vigencia de la Ley de Promoción Agraria –durante 10 años más–; sin embargo, el Ejecutivo ha pedido ajustes a la norma, aumentar el aporte a Essalud de 4,5% a 6% o pasar de 15 a 30 días de vacaciones, que la remuneración diaria mínima suba de S/16 a S/39, que la indemnización por despido arbitrario suba de 15 a 45 remuneraciones mínimas diarias, con un tope de 360.

Desde que empezó el Régimen Agrario las exportaciones anuales han aumentado significativamente, pasando de menos de US$1.000 millones en los últimos 50 años del siglo pasado a US$5.795 millones al 2018. Asimismo, en los últimos siete años, el número de empleos pasó de 147 mil a 382 mil, según el Banco Central de Reserva.

La menor velocidad de formalización podría observarse en nuevos emprendimientos, comenta Diego Macera, gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE). No obstante, destaca que el régimen mantiene un aspecto fundamental para sostener el dinamismo del sector: la posibilidad de contratar por plazo determinado o indeterminado.

“Se ha mantenido lo elemental, que es la flexibilidad al momento de contratar trabajadores, que responde a los ciclos de la propia actividad económica”, comentó.

Datos

* El pasado 14 de junio el Pleno del Congreso postergó de nuevo la discusión y aprobación del Proyecto de Ley (PL) que extenderá la vigencia por 10 años más la Ley de Promoción Agraria (LPA).

* La Asociación de Exportadores y otros gremios propusieron ampliar hasta el año 2050.

Relacionado Publicaciones

Cambio climático: conoce los frijoles peruanos que se adaptan mejor al estrés hídrico
Actualidad

Cambio climático: conoce los frijoles peruanos que se adaptan mejor al estrés hídrico

03/03/2021
Guano de las islas: este es el superfertilizante que potencia la calidad del agro peruano
Actualidad

Guano de las islas: este es el superfertilizante que potencia la calidad del agro peruano

03/03/2021
Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo
Actualidad

Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo

02/03/2021
La brecha entre Chile y el Perú en las exportaciones de frutas
Actualidad

La brecha entre Chile y el Perú en las exportaciones de frutas

02/03/2021
Agricultores familiares en la Amazonía y su importante papel en la realidad nacional
Actualidad

Agricultores familiares en la Amazonía y su importante papel en la realidad nacional

02/03/2021
Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad
Actualidad

Agricultura familiar: 36 mil productores de frutas y vegetales elevaron su competitividad

01/03/2021

Top Stories

Cambio climático: conoce los frijoles peruanos que se adaptan mejor al estrés hídrico

Cambio climático: conoce los frijoles peruanos que se adaptan mejor al estrés hídrico

03/03/2021
Guano de las islas: este es el superfertilizante que potencia la calidad del agro peruano

Guano de las islas: este es el superfertilizante que potencia la calidad del agro peruano

03/03/2021
Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo

Exportaciones: los envíos al exterior del banano siguen creciendo

02/03/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers