martes, 21 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Prevén que agroexportación acelerará su crecimiento en segundo semestre

09 de julio de 2019
en Actualidad
Minagri: agroexportaciones peruanas llegaron a 148 países en 2017
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Las agroexportaciones peruanas acelerarán su crecimiento en el segundo semestre del presente año, tras registrar una expansión de 2.4% entre enero y mayo respecto al similar periodo del 2018, proyectó hoy la Asociación de Exportadores (Adex),

Te recomendamos

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

En los primeros cinco meses del 2019 las agroexportaciones sumaron 2,375 millones de dólares.
“Históricamente, del total de los despachos del sector agro, un tercio se registra en el primer semestre del año y dos tercios en el segundo, por lo que se espera su una mayor tasa de expansión en los próximos meses”, indicó el presidente de Adex, Alfonso Velásquez Tuesta.
Refirió que el 2.4% de crecimiento logrado entre enero y mayo se explica por un “efecto estadístico” pues el primer semestre del 2018 fue “excepcionalmente bueno” al expandirse en 26%.

Por subsectores

Entre enero y mayo del 2019, las agroexportaciones tradicionales sumaron 137 millones 823,000 dólares, cifra que representa un 0.7% de crecimiento respecto al similar periodo del 2018.
Los principales productos de la oferta agraria primaria entre enero y mayo pasado fueron el café, lana sin cardar ni peinar, los demás azúcares de caña, las demás lanas sin carcer ni peinar, lana de alpaca y llama, entre otros.
Las agroexportaciones tradicionales llegaron a 53 mercados liderados por Estados Unidos, Alemania, Colombia, Uruguay, Bélgica y Canadá.

No tradicionales

Por su parte las agroexportaciones no tradicionales alcanzaron los 2,237 millones de dólares entre enero y mayo del presente año, monto mayor en 2.5% al similar periodo del 2018.
Destacan las uvas, paltas, mangos, espárragos frescos, demás preparaciones usadas para la alimentación de animales, arándanos y plátanos.
“Los arándanos siguen con un crecimiento acelerado (68.1%). Se observa interesantes crecimientos en China (151%), Alemania (290%), Hong Kong (378%) y Brasil (453%), enfatizó Velásquez.
Los principales mercados del sector agro no tradicional fueron Estados Unidos, Países Bajos, España. Ecuador y Reino Unido.

Esfuerzos compartidos

A fin de apoyar la recuperación de esta actividad que el año pasado generó cerca de 1 millón 700,000 empleos (directos, indirectos e inducidos), Adex lidera junto a la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Sociedad Nacional de Industrias (SNI) y Perucamaras, la iniciativa “Reto 75”.
«Es una visión empresarial que en alianza estratégica con el gobierno busca el crecimiento de la economía, generar empleos y reducir la pobreza. No solo se necesita generar un ambiente apropiado para el sector, sino identificar más mercados para los productos consolidados e impulsar cadenas de valor para desarrollar otros que permitan diversificar la oferta exportable”, explicó Velásquez.
Refirió que un punto crucial es la plena vigencia de la Ley 27360 (Ley de Promoción Agraria) que ha sido el motor de esta actividad porque permitió mayores inversiones en las regiones.
Añadió que a la par de coordinar con las Embajadas acreditadas en nuestro país (Brasil, Rusia, Egipto, Reino Unido, Canadá, Indonesia, Portugal, Polonia y otros) para acelerar los procesos de integración comercial, y también se están creando sinergias con los gobiernos regionales.
«Suscribimos convenios con los gobiernos regionales de Huancavelica, Pasco, Moquegua y La Libertad para organizar su oferta productiva exportable en la que resaltan los productos agrarios como la palta Hass, arándanos, granadilla y otros», detalló.
También señaló que, a fin de dinamizar las exportaciones, que el año pasado generaron cerca de 3 millones 300,000 empleos entre directos, indirectos e inducidos, los gremios empresariales están coordinando con Mincetur y Promperú para darle un rol más eficiente a las OCEX y con la Cancillería para trabajar en la promoción de mercados.

Relacionado Publicaciones

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)
Actualidad

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023
Notas de Prensa

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones
Actualidad

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa
Notas de Prensa

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

15/03/2023
Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?
Actualidad

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

14/03/2023
Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza
Actualidad

Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza

14/03/2023

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers