martes, 31 de enero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

X Salón de Cacao y Chocolate mostrará más de 200 marcas de productos derivados

11 de julio de 2019
en Actualidad
ADEX solicita extensión de ley agrónoma al Minagri
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Más de 200 marcas de productos que tienen como insumo básico al cacao peruano se exhibirán en el X Salón del Cacao y Chocolate, que se inaugura este jueves 11 de julio en el Centro de Exposiciones Jockey, en el distrito de Surco, teniendo como país invitado a Estados Unidos y proyectándose superar los 20,000 visitantes.

Te recomendamos

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

Las más prestigiosas marcas nacionales de chocolatería, ganadoras de concursos internacionales y emprendimientos del interior del país estarán presentes en este encuentro anual del cacao y chocolate peruano.
Muchas de estas empresas, creadas por agricultores asociados, han dado pasos importantes para dar valor agregado a todo lo que contiene la mazorca del cacao, además del grano, como el mucílago y la cascarilla.

Brinda realce a este evento la participación de los mismos productores cacaoteros agrupados, por ejemplo, en la
Asociación Kemito Ene, organización asháninka, merecedora del reciente premio de la ONU por reducir la pobreza de sus 300 familias asociadas, mediante el cultivo sostenible del cacao respetando sus bosques.
Kemito Ene es una marca indígena de la cuenca del valle del río Ene, donde hace 20 años sus socios se refugiaron del terrorismo y la invasión creciente de sus territorios. Este año proyecta exportar alrededor de 170 toneladas de cacao orgánico con destino a Australia, principalmente.
Participa también la Cooperativa Pangoa, que tiene 680 socios agricultores de café y cacao orgánico, en Satipo, Junín. Presentará sus tabletas de chocolates dosificados para cada día de la semana, además de otros productos derivados de sus cultivos de cacao.
Reconocida por su cacao blanco piurano de altísima calidad, la Cooperativa Agraria Norandino no podía faltar en este evento anual. Esta marca contará en breve con una de las más modernas plantas de derivados de cacao en Latinoamérica, con una inversión de 7 millones de dólares.
El X Salón del Cacao y Chocolate 2019 será también escenario del lanzamiento del nuevo Grupo Naranjillo. Esta cooperativa que llegó a vender sus derivados de cacao a grandes clientes internacionales y nacionales, debió emprender un plan de reestructuración para superar un endeudamiento y ahora inicia una nueva etapa.

El Salón del Cacao y Chocolate busca poner en valor el cacao peruano como producto originario y de amplia diversidad genética de la Amazonía peruana, acercar la cultura del cacao y chocolate informando al público en general los beneficios de este alimento, y promover la diversidad de productos asociados a la gastronomía, pastelería, confitería, farmacia y cosmética.
Chocolate peruano ocupa primer lugar en conocida feria en Londres
La oferta de productos provenientes de todo el país, es complementada con degustaciones, conferencias magistrales, rueda de negocios, demostraciones de chocolatería, desfile de vestidos confeccionados con aplicaciones de cacao, resultado del trabajo de jóvenes diseñadores y pasteleros.
De igual modo forman parte del Salón el XIII Concurso del Cacao, el V Concurso Nacional del Chocolate Peruano y el nuevo Concurso de Esculturas.
El Comité Organizador está conformado por los ministerios de Agricultura y Riego, Comercio Exterior y Turismo, Produce; Devida, Promperú, Asociación Peruana de Productores de Cacao (APPCACAO), USAID, Alianza Cacao Perú, PNUD. Tiene como patrocinadores al Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), la Compañía Nacional de Chocolates del Perú Montblanc, y Grupo Naranjillo.

Relacionado Publicaciones

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022
Actualidad

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar
Actualidad

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash
Notas de Prensa

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022
Actualidad

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

25/01/2023
Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones
Notas de Prensa

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones

24/01/2023
AGAP alerta que agricultores corren el riesgo de caer en pobreza extrema
Actualidad

AGAP alerta que agricultores corren el riesgo de caer en pobreza extrema

24/01/2023

Top Stories

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers