PUBLICIDAD
lunes, 29 de mayo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Minagri y Gore Huánuco priorizan obras hidráulicas al 2020

23 de julio de 2019
en Actualidad
Camu camu es el súper alimento estrella que el Perú presenta en Biofach 2018
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Una agenda conjunta que prioriza la ejecución de obras hidráulicas en beneficio de la agricultura familiar, trabajó hoy la titular del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Fabiola Muñoz, con autoridades regionales y locales de Huánuco, para potenciar la actividad agraria en la región e impulsar la reconversión productiva en cultivos como frutales, hortalizas y cacao.

Te recomendamos

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

Durante su intervención, la ministra exhortó a las autoridades a sumar esfuerzos y a destinar en conjunto parte del presupuesto anual en inversiones para ejecutar de forma articulada obras como canales, presas y cochas.
«Hay que identificar qué proyectos son prioritarios y no generar expectativas que no se van a cumplir. Trabajemos juntos en una agenda de obras y entre todos hay que comprometernos en la inversión», remarcó.
La reunión sirvió también para acordar un trabajo conjunto entre los tres niveles de Gobierno, con miras a promover la asistencia técnica a los productores.
La titular del sector comprometió además la participación de los organismos adscritos al Minagri, como Senasa y Serfor, para atender demandas en materia fitosanitaria y forestal, respectivamente.
 

Vocación productiva

En otros temas, agregó que es importante que cada ciudad en el país mantenga su vocación productiva, de acuerdo con las condiciones geográficas, climáticas y ambientales, con un enfoque de territorio. Por ejemplo, no incentivar el cultivo de arroz en zonas costeras, donde el agua escasea.
Resaltó que su gestión tiene un firme compromiso para mejorar los servicios que brinda su sector y mencionó que se trabaja en el Plan Nacional de Agricultura Familiar, así como en reestructurar el Minagri y en crear una ventanilla única de servicios agrarios.
«Estoy acostumbrada a cumplir lo que ofrezco. Tres temas son mi prioridad: agricultura familiar, y lo estoy cumpliendo; segundo reestructurar el Minagri, necesitamos organizarnos mejor para servir mejor; tercero, una ventanilla única para que los usuarios que solicitan información lo puedan hacer en cualquier ventanilla del sector agrario a nivel nacional», explicó.
En esta cita participaron el gobernador regional de Huánuco, Juan Alvarado; los alcaldes de Ambo, Pachitea Leoncio Prado, Yarowilca, Dos de Mayo, entre otros. Además productores y representantes de las juntas de usuarios.

Relacionado Publicaciones

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana
Actualidad

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado
Actualidad

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores
Actualidad

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
Megaproyecto Chavimochic: ¿cuánto retomarán la ejecución de la tercera etapa?
Actualidad

Megaproyecto Chavimochic: ¿cuánto retomarán la ejecución de la tercera etapa?

27/04/2023
De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G
Actualidad

De seis proyectos de irrigación en carpeta, solo Chavimochic III se destrabaría por G2G

25/04/2023
Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente
Actualidad

Exportaciones de uvas y arándanos a Taiwán se incrementan considerablemente

25/04/2023

Top Stories

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

01/05/2023
Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

27/04/2023
Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

Uvas peruanas ya se pueden exportar a Japón, un mercado de 125 millones de consumidores

27/04/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers