PUBLICIDAD
domingo, 1 de octubre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Seipasa presentó su nuevo catálogo de productos y refuerza su presencia en el mercado peruano de la mano de Agritop

01 de agosto de 2019
en Actualidad
Perú busca mejorar acceso de espárragos y arándanos al mercado estadounidense
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El portafolio está formado por productos registrados en el Senasa, con un elevado componente de innovación tecnológica y que pretenden convertirse en herramientas de alto valor añadido para los productores peruanos.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Seipasa, empresa especializada en el desarrollo y formulación de biopesticidas, bioestimulantes y fertilizantes para la agricultura, presentó su nuevo catálogo de productos para el mercado peruano el pasado 28 de junio en la ciudad de Piura. La compañía española firmó un acuerdo de distribución con Agritop Perú, empresa especializada en nutrición vegetal y dedicada al asesoramiento técnico y al suministro de insumos para la producción agrícola.

El evento de lanzamiento contó con la presencia de los equipos técnico-comercial de ambas compañías. Allí Seipasa desplegó su catálogo de soluciones, que comenzarán a distribuirse en breve tiempo a través de la red comercial de Agritop en Perú.

El catálogo está formado por productos registrados en el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), con un elevado componente de innovación tecnológica y que pretenden convertirse en herramientas de alto valor añadido para los productores peruanos. En los próximos meses, este catálogo se ampliará con nuevas soluciones que se encuentran en proceso de registro.

José Luis Egas, director comercial de Seipasa-LATAM, destacó el valor de la tecnología natural de Seipasa en el desarrollo de nuevas soluciones para la producción de alimentos sin residuos químicos. “Seipasa acumula 20 años de experiencia en la fabricación de productos a partir de sustancias de origen botánico y microbiológico. Nuestro concepto de tecnología natural está perfectamente representado en las referencias comerciales que estamos presentando al mercado peruano. Apostamos por un uso racional y sostenible de las soluciones fitosanitarias, lo que nos permite respetar el medio ambiente, la fauna auxiliar y la salud de las personas”, aseguró Egas.

Por su parte, Segundo Weisson, gerente comercial Agritop Perú, aseveró que Seipasa “es un proveedor estratégico para el crecimiento en el mediano y largo plazo con sus fórmulas de biotecnología y biocontrol”.

Weisson añadió que el objetivo de las dos compañías en el mercado peruano es “crecer de manera significativa con las necesidades que tienen los clientes, ofreciendo soluciones biológicas que se adapten a las exigencias actuales del mercado, es decir productos sin residuos y con una alta eficacia en el control de plagas y enfermedades”.

Expansión en el mercado

Con este movimiento junto a Agritop, Seipasa extiende y refuerza su presencia en el mercado peruano. La compañía española ya dispone de Fungisei, un biofungicida registrado contra oídio y botrytis que distribuye la firma Montana. Conviene recordar que hace unos meses, Seipasa anunció la creación de nuevas unidades de negocio internacional. Entre ellas se encuentra la unidad de LATAM, con sede en Quito, Ecuador, y bajo la dirección de José Luis Egas.

Acerca de Seipasa

Seipasa es una empresa española pionera en la formulación y desarrollo de tratamientos para la protección natural, la bioestimulación y la nutrición de los cultivos. Desde hace más de 20 años, la compañía formula y registra soluciones de alto valor tecnológico que se aplican en las agriculturas más exigentes del planeta. Seipasa está establecida en más de 20 países en todo el mundo.

Acerca de Agritop

Agritop es una empresa especializada en nutrición vegetal y dedicada al asesoramiento técnico y al suministro de insumos para la producción agrícola. La compañía dispone de un departamento de investigación y desarrollo que permite ofrecer a sus clientes recomendaciones técnicas que garantizan obtener mayores niveles de productividad y, por lo tanto, rentabilidad en los cultivos.

Relacionado Publicaciones

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS
Notas de Prensa

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS
Notas de Prensa

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas
Uncategorized

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354
Actualidad

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

10/07/2023
INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO
Notas de Prensa

INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO

07/07/2023
SE FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE AGROMIN  Y CORE FOUNDATION CORPORATION
Uncategorized

SE FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE AGROMIN  Y CORE FOUNDATION CORPORATION

03/07/2023

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers