jueves, 7 de julio, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agroexportación generó trabajo a 437,495 personas entre enero y mayo del 2019

06 de agosto de 2019
en Actualidad
Trujillo: Agroexportadores reclaman un puerto de Salaverry moderno
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Las agroexportaciones con valor agregado generaron 3,726 empleos nuevos netos entre enero y mayo del presente año, con lo que el stock total fue de 437,495 indicó hoy el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.

Te recomendamos

Ayacucho se alista para organizar la VI Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafé 2022

Minam: segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología

Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí

El incremento fue impulsado por las mayores exportaciones de uvas, paltas, arándanos, mangos, quinua, leche evaporada, páprika, galletas dulces y cebollas, entre otros productos.
Asimismo, el presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Erik Fischer señaló que al año del Bicentenario (2021), el stock de empleos generados por las agroexportaciones con valor agregado sería de más 1.5 millones entre directos, indirectos e inducidos, si se mantiene la Ley de Promoción Agraria – Ley Nº 27360.
También, indicó que será posible alcanzar esta cifra si se trabaja a fin de abrir nuevos mercados en el exterior y se eliminan las inequidades que afectan su competitividad.
Fischer refirió que la Ley Nº 27360 favorece la economía en general, ayuda a reducir la informalidad y pobreza, descentraliza el crecimiento, dinamiza las inversiones, los despachos del interior del país y consolida las cadenas productivas.
Señaló que un gran porcentaje de las personas contratadas por esa ley son mujeres que en muchos casos son sustento de sus hogares y que ahora tiene un trabajo formal, reciben un salario por encima del mínimo y todos los beneficios que por ley le corresponden, todo lo cual las ayudó a dejar la extrema pobreza.
Un espacio importante en el que se aborda la agenda pendiente del sector es la Mesa Ejecutiva para la Agroexportación conformada por instituciones públicas, como Minagri, Senasa, Mincetur, Produce, Instituto Nacional de Innovación Agraria, Adex, CCL, SNI y otras más.
“Esta mesa público-privada, así como otras creadas, nos permitirá conectar el trabajo macro con las tareas micro de la competitividad. La presencia de los actores directos (de las instituciones públicas y de los gremios empresariales) nos ayudará a solucionar los problemas pendientes, mejorar la calidad y competitividad de la oferta agroexportable”, sostuvo Fischer.
En ese sentido, sugirió replicar ese espacio de trabajo multidisciplinario en las regiones con el objetivo de impulsar el desarrollo de un producto y superar un obstáculo o debilidad competitiva propia de la región.
La idea esencial es reunir a todos los actores (los afectados por un problema y los que tienen la capacidad para resolverlo).
“Hoy vivimos en un mundo volátil y disruptivo. La única alternativa es trabajar de manera participativa e integrada”, subrayó Fischer.

Expoalimentaria

Con el objetivo de impulsar la oferta de alimentos, ADEX organiza la feria Expoalimentaria a realizarse del 25 al 27 de septiembre en el Centro de Exposiciones Jockey.

Relacionado Publicaciones

Ayacucho se alista para organizar  la VI Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafé 2022
Actualidad

Ayacucho se alista para organizar la VI Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafé 2022

06/07/2022
Minam: segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología
Actualidad

Minam: segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología

06/07/2022
Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí
Actualidad

Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí

06/07/2022
Exportaciones de páprika peruana tuvieron un buen primer trimestre
Actualidad

Exportaciones de páprika peruana tuvieron un buen primer trimestre

04/07/2022
Productos agrícolas peruanos mantienen su crecimiento en el Reino Unido
Actualidad

Productos agrícolas peruanos mantienen su crecimiento en el Reino Unido

04/07/2022
Sigue estos consejos para reconocer si un equipo agrícola es original o pirata
Notas de Prensa

Sigue estos consejos para reconocer si un equipo agrícola es original o pirata

04/07/2022

Top Stories

Ayacucho se alista para organizar  la VI Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafé 2022

Ayacucho se alista para organizar la VI Feria Internacional de Cafés Especiales Ficafé 2022

06/07/2022
Minam: segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología

Minam: segunda reforma agraria implica la incorporación de la ciencia y la tecnología

06/07/2022
Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí

Mincetur: Exportaciones regionales de arándanos se beneficiarán con apertura de mercado israelí

06/07/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers