miércoles, 18 de mayo, 2022
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mejora de semillas y manejo de cultivos incrementará exportación de maracuyá

06 de agosto de 2019
en Actualidad
Ministro de Agricultura y Riego, José Arista instaló Mesa Técnica de la papa
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La mejora tanto de las semillas como del manejo de los cultivos permitirá incrementar las exportaciones peruanas de maracuyá, sostuvo el investigador de la Corporación Cepass Colombia, Adalberto Rodríguez.

Te recomendamos

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

Corea se convirtió en tercer destino de exportación peruana en los últimos diez años

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

El experto colombiano llegó al Perú en el marco del proyecto ‘Fortalecimiento de la cadena de maracuyá’, que lideran la Asociación de Exportadores (Adex) y el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA).
El proyecto es financiado por el Programa Nacional de Innovación Agraria (PNIA) y el INIA.
Problemas de genética y manejo de cultivo afectan la exportación de maracuyá peruana.
“No hay semillas seleccionadas; se puede mejorar las prácticas de polinización y falta asistencia técnica en temas vinculados a la poda, fertilización y manejo fitosanitario”, dijo Rodríguez.
También señaló que otros aspectos a considerar son las técnicas de propagación de materia vegetal, las prácticas de cosecha y post cosecha, capacitar sobre el uso de agroquímicos para evitar la aparición de residuos que generen rechazos en las exportaciones, entre otros.

Regiones y exportaciones

La Gerencia de Agroexportaciones de Adex informó que la principal región productora de maracuyá es Ancash, seguido de Lima y La Libertad.
Asimismo, indicó que las exportaciones peruanas de maracuyá sumaron 18 millones 818,000 dólares entre enero y mayo del 2019, monto menor en 7% respecto al mismo periodo del 2018 (20 millones 342,000 dólares).
Algunas de las presentaciones exportadas son jugo (participación de 64%), concentrado (23%), pulpa (8%) y néctar (2%), entre otros, que llegaron a 23 mercados.
Los principales mercados destino son Países Bajos (12 millones 736,000 dólares), Estados Unidos (2 millones 473,000 dólares), Chile (un millón 136,000 dólares), Puerto Rico, Canadá, Bélgica, Australia, Italia y Reino Unido.
 

Plan estratégico

A fin de mejorar la calidad, comercialización e institucionalidad de este alimento, el grupo de trabajo ‘Frutas para la Industria’ de Adex coordina con el INIA y Senasa el levantamiento de algunas barreras que frenan el desarrollo de esos productos.
Se está finalizando un plan estratégico que permitirá mejorar su exportación, promoción de identidad y propiedades, a través de una mesa de trabajo en la que también se impulsará el aspecto genético relacionado con la limpieza y multiplicación de semillas de calidad e informar al agricultor sobre temas de su interés.
Asimismo, para promover el desarrollo de la maracuyá y capacitar a todos los actores de su cadena productiva, Adex organizará el 05 y 06 de septiembre próximo el ‘II Congreso Internacional de Maracuyá’ en la Universidad de San Martín de Porres de Chiclayo, en el que los asistentes aprenderán sobre los recursos genéticos, manejo agronómico, agroindustria, perspectiva comercial, entre otros aspectos importantes.

Relacionado Publicaciones

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual
Actualidad

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

18/05/2022
Produce evalúa proyecto para la instalación de CITE para la papa
Notas de Prensa

Produce evalúa proyecto para la instalación de CITE para la papa

17/05/2022
Corea se convirtió en tercer destino de exportación peruana en los últimos diez años
Actualidad

Corea se convirtió en tercer destino de exportación peruana en los últimos diez años

17/05/2022
Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?
Actualidad

Exportaciones de uva se benefician por problemas en Chile y China: ¿Qué pasó en esos países?

16/05/2022
Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador
Actualidad

Amazonas, Cusco y Ucayali: las regiones que lograron récord exportador

16/05/2022
Este 2022 se sembrarán 100 mil plantines adicionales de maracuyá
Actualidad

Este 2022 se sembrarán 100 mil plantines adicionales de maracuyá

16/05/2022

Top Stories

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

Taiwán impulsará nuevas oportunidades comerciales con Perú en rueda de negocios virtual

18/05/2022
Produce evalúa proyecto para la instalación de CITE para la papa

Produce evalúa proyecto para la instalación de CITE para la papa

17/05/2022
Corea se convirtió en tercer destino de exportación peruana en los últimos diez años

Corea se convirtió en tercer destino de exportación peruana en los últimos diez años

17/05/2022
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers