miércoles, 22 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué le preocupa a Chile el crecimiento agroexpotador peruano?

20 de agosto de 2019
en Actualidad
Exportación de frutas aumentó 20% el 2017
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Si bien los US$18 mil millones en agroexportacionesanotadas por Chile durante 2018 están varios escalones más arriba de lo US$7 mil millones conseguidos por Perú, lo cierto es que en términos de crecimiento la situación se revierte. Y es que el sólido 12,4% peruano más que dobla el alza del 5,8% que logró Chile el año pasado.

Te recomendamos

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

Exponencial crecimiento de Perú que no es nuevo. Ya hace algunos años que el vecino país viene mostrando una acelerada alza en su rendimiento agrícola exportador, considerando, eso sí, que cada año la dificultad de mantener esas tasas significará una tarea vez más y más compleja.

De todas formas, la arremetida peruana en el mercado agroexportador no es algo que ha estado pasando desapercibido por los agricultores nacionales. Incluso hay quienes ven con preocupación el terreno que han ganado algunos productos peruanos en desmedro de chilenos.

Ante este escenario, el ministro de Agricultura, Antonio Walker, expuso a Emol que «Perú está creciendo muy fuerte en uva de mesa, en arándanos, en cítricos y en paltas» (ver tabla comparativa abajo). «En las especies que nombre se nos han acercado mucho, y es preocupante», aseguró.

«Perú ha hecho inversiones muy importantes en grandes obras de riego, y dado a que tiene un clima muy privilegiado, está siendo un competidor muy importante para Chile», dijo.

«Perú ahora tiene tratados de libre comercio. Chile tuvo una gran ventaja sobre Perú, porque Chile los tenía y ellos no, ahora sí los tienen. O sea, hay que tomar en serio a Perú como competidor«, subrayó.

Ronald Bown, presidente de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile (Asoex), dijo que «debemos analizar cómo nuestro país está perdiendo competitividad, no sólo con Perú, sino que también con otros competidores del Hemisferio Sur».

No obstante, aseguró que Chile «sigue siendo un país líder que cumple, con altos estándares y cada uno de los requerimientos exigidos por los mercados» y añadió que por lo tanto, «nuestro trabajo debe ser seguir siendo consistentes en calidad, mejorándola cuando sea necesario, y entregar la fruta que los mercados y consumidores desean».

Francisco Gana, jefe de Estudios de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), destacó que «hay suficiente mercado para ambos», no obstante, advirtió que «no podemos quedarnos dormidos. Nuestras ventajas competitivas son temporales, por lo que debemos estar siempre innovando y mejorando nuestra competitividad respecto no sólo de Perú, sino de todos los productores de fruta fresca».

En ese sentido, Walker expuso que «para recuperar el terreno periodo o seguir liderando primero tenemos que tener agua, segundo tener mejor calidad, condición, inocuidad y sabor que los productos peruanos. Chile está muy avanzado, muy avanzado».

Por último, el ministro de Agricultura, afirmó que, al menos en el corto plazo, no se vislumbra que los números de las exportaciones agrícolas del vecino país puedan superar a los de Chile. «Dependemos de nosotros, que hagamos bien las cosas (…). Chile se ha ganado un prestigio mundial».

Relacionado Publicaciones

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)
Actualidad

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023
Notas de Prensa

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones
Actualidad

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa
Notas de Prensa

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

15/03/2023
Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?
Actualidad

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

14/03/2023
Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza
Actualidad

Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza

14/03/2023

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers