PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
miércoles, 20 de enero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exportación peruana de arándanos creció 79 % en primer semestre 2019

22 de agosto de 2019
en Actualidad
Perú inicia exportaciones de granadilla a Brasil
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Los envíos de arándanos al exterior sumaron entre enero y junio de este año más de 91 millones 600,000 dólares, 79% más respecto al mismo periodo del 2018 (51.2 millones de dólares) indicó hoy la Asociación de Exportadores (Adex).

Te recomendamos

Implicancias laborales y tributarias de la nueva Ley Agraria

Perú prohíbe plaguicidas agrícolas con contenido de forato

Fresh Fruit: productos peruanos siguen creciendo en Estados Unidos

En el primer semestre del año los arándanos llegaron a 23 mercados. Los principales mercados fueron Estados Unidos (63 millones 671,000 dólares) y Países Bajos (10 millones 399,000 dólares), que concentraron el 81 % del total.
Les siguieron Reino unido (participación de 10 %), China, Canadá, Polonia, Alemania y Hong Kong.
También resaltaron Brasil, España, Corea del Sur, Bélgica, Tailandia, Singapur, Nueva Zelanda, Irlanda, Costa Rica, Colombia, Malasia y Bahrein.
La Gerencia de Agroexportaciones de ADEX reportó que Corea del sur fue el mercado que más creció en peso neto y valor FOB.
Según el Sistema de Inteligencia Comercial de ADEX Data Trade, las empresas que ocuparon los primeros lugares en el ranking fueron Camposol, Hortifrut-Tal, Hortifrut – Perú, Hfe Berries Perú, Gofresh, Blueberries Perú, Hass Perú, Agrícola Santa Azul y otros.
Algunas de las regiones productoras de arándano son La Libertad, Lambayeque, Ica, Lima y Áncash.
A fin de mantener esa tendencia positiva en las exportaciones de arándanos, Adex consideró necesario mantener un marco jurídico estable que aliente las inversiones y garantice la inocuidad del producto (sin residuos de plaguicidas u otro contaminante), así como identificar más mercados, en especial los asiáticos.
La gerente de Agroexportaciones de Adex, Susana Yturry, indicó que tener una oferta competitiva no solo lleva beneficios a las cadenas productivas, sino que genera más empleo y mejora la calidad de vida de todos los actores (productores, comerciantes de insumos, exportadores, etc).
También consideró importante que las OCEX e instituciones empresariales continúen su trabajo para acercar a las empresas productoras de arándano con compradores internacionales.
“Las nuevas tendencias en el mundo de comida saludable impulsarán más el consumo de frutas como los arándanos”, dijo
En cuanto a la apertura de nuevos mercados internacionales, Yturry recordó que actualmente Mincetur promueve la inclusión de los arándanos en las negociaciones de un acuerdo comercial con India.
También recomendó a los exportadores participar en ferias internacionales como la Expoalimentaria, World Food – Moscú Rusia y Fruit Attraction España.

Relacionado Publicaciones

Implicancias laborales y tributarias de la nueva Ley Agraria
Actualidad

Implicancias laborales y tributarias de la nueva Ley Agraria

19/01/2021
Perú prohíbe plaguicidas agrícolas con contenido de forato
Actualidad

Perú prohíbe plaguicidas agrícolas con contenido de forato

18/01/2021
Fresh Fruit: productos peruanos siguen creciendo en Estados Unidos
Actualidad

Fresh Fruit: productos peruanos siguen creciendo en Estados Unidos

18/01/2021
Mincetur prevé que exportaciones peruanas tendrán importante recuperación el 2021
Uncategorized

Mincetur prevé que exportaciones peruanas tendrán importante recuperación el 2021

18/01/2021
Exportación de mango caería 12% este año por el mal clima
Actualidad

Exportación de mango caería 12% este año por el mal clima

18/01/2021
Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura
Actualidad

Arequipa: con tecnología inteligente buscan dar mayor competitividad a la agricultura

15/01/2021

Top Stories

Implicancias laborales y tributarias de la nueva Ley Agraria

Implicancias laborales y tributarias de la nueva Ley Agraria

19/01/2021
Perú prohíbe plaguicidas agrícolas con contenido de forato

Perú prohíbe plaguicidas agrícolas con contenido de forato

18/01/2021
Fresh Fruit: productos peruanos siguen creciendo en Estados Unidos

Fresh Fruit: productos peruanos siguen creciendo en Estados Unidos

18/01/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers