PUBLICIDAD
martes, 26 de septiembre, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno impulsará política regional agraria y ventanilla única

27 de agosto de 2019
en Actualidad
Plantean exportación de papa para solucionar sobreoferta local
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

El Gobierno a través del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) impulsará una política regional agraria y de ventanilla única, anunció hoy la titular del sector, Fabiola Muñoz.

Te recomendamos

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

AGROFEST 2023: La oportunidad comercial para la agricultura peruana

Ministerio de Agricultura de Brasil aprueba requisitos para acceso de tomate peruano a ese mercado

Así lo manifestó tras clausurar el Taller Nacional «Herramientas para el Mejoramiento de las Estadísticas Agrarias – Plan Nacional de Cultivos Campaña Agrícola 2019-2020”, que reunió a directores y gerentes regionales de agricultura a nivel nacional.
“Uno de los principales objetivos de la gestión del sector es implementar una política nacional agraria en cada región y con un enfoque de gestión integral del territorio», afirmó.
En el encuentro la ministra Muñoz propuso un acuerdo para implementar una política regional agraria, consensuada entre el Gobierno nacional y el Gobierno regional.
En su exposición expresó la necesidad de una “política agraria que sea climáticamente integrada al desarrollo, bajo en emisiones, porque somos un país vulnerable al cambio climático».
Indicó que los 12 ejes centrales de esa Política Regional Agraria serían: manejo sostenible de agua y suelos; desarrollo forestal y fauna silvestre; seguridad jurídica sobre la tierra; infraestructura y tecnificación de riego; financiamiento y seguro agrario; innovación y tecnificación agraria.
Asimismo, gestión de riesgos; desarrollo de capacidades; reconversión productiva y diversificación; acceso a mercados; sanidad e inocuidad agroalimentaria e institucionalidad.

Buenas prácticas agrícolas

Por ejemplo, la ministra insistió en la necesidad de debe definir la principal vocación productiva en la gestión del agua y suelos.
“Se aplicarán Buenas Prácticas Agrícolas para reducir la degradación y promover un buen uso del suelo y un uso eficiente del agua, incentivando la utilización de abonos orgánicos para mejorar las condiciones de productividad y oportunidades de acceso a mercados”, sostuvo.
En materia de desarrollo forestal se priorizará la puesta en valor del bosque en pie, promoviendo los productos no maderables, así como el turismo vivencial.
«Debemos tener la oportunidad de trabajar de manera articulada con otros sectores como Produce, Minam y Mincetur para ayudar mejor a la gente, que es la razón de ser de los servidores públicos. Es necesario trabajar juntos para poner en valor nuestros productos, donde somos centro de origen como la papa, alpaca, entre otros», señaló.
También la ministra aseveró que se cerrará progresivamente la brecha de titulación de predios rurales, logrando la georeferenciación de cada parcela incluyéndola en un catastro rural único (Sistema Catastral Nacional – SICAR).
“La meta es la titulación de las comunidades nativas al año 2021”, acotó.
Del mismo modo, se promoverá la implementación del Plan Hidráulico Regional aprobado por el Consejo de Cuenca y que concluirá el inventario de infraestructura hidráulica.
También la seguridad jurídica del agua y tecnologías de riego para asegurar un buen uso del suelo y un uso eficiente del recurso agua.

Ventanilla única

Sobre innovación, la ministra Fabiola Muñoz, reiteró la implementación de la Ventanilla Única de Servicios Agrarios para los principales servicios bajo un enfoque de gobierno abierto, electrónico y de simplificación administrativa.
Además, se pondrá en marcha la Plataforma Móvil de Servicios Agrarios, destinada a brindar información sobre nuevas tecnologías e innovación en el sector agrario.
«La meta es lograr que en cada distrito con actividad agraria exista al menos una ventanilla de servicios agrarios, sobre información de semillas certificadas, riego, análisis de suelos, financiamiento, plan de cultivos y acceso a mercados», puntualizó.
Uno de los aspectos centrales será una mayor articulación entre el Minagri y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo junto al Gobierno Regional para elaborar una estrategia de promoción para la exportación de los productos banderas regionales, así como el fortalecimiento de las organizaciones de productores.
De la misma manera, el sector impulsará la producción orgánica, el control biológico y las buenas prácticas agrícolas para asegurar la inocuidad agroalimentaria.
“También vamos apoyar al Gobierno Regional en su tránsito al Servicio Civil Meritocrático, con énfasis en el sector agrario regional”, expresó.
Finalmente, resaltó la importancia de una agenda nacional para lograr desarrollo económico, competitividad, inserción en la economía global y luchar contra la pobreza y la desigualdad.

Relacionado Publicaciones

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS
Notas de Prensa

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS
Notas de Prensa

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas
Uncategorized

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354
Actualidad

EXPORTACIÓN DE GRANADILLA SUMÓ US$ 357 MIL 354

10/07/2023
INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO
Notas de Prensa

INACAL PROMUEVE LA APLICACIÓN DE 56 NORMAS TÉCNICAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DEL CACAO PERUANO

07/07/2023
SE FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE AGROMIN  Y CORE FOUNDATION CORPORATION
Uncategorized

SE FIRMA CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE AGROMIN  Y CORE FOUNDATION CORPORATION

03/07/2023

Top Stories

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

INACAL ACREDITA A ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

17/07/2023
MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

MIDAGRI: TRABAJOS DE RECUPERACIÓN Y MANEJO DE PRADERAS BENEFICIARÁN A MÁS DE TRES MIL 500 AGRICULTORES CUSQUEÑOS

14/07/2023
Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

Expo Ingredients 2023: Feria de Alimentos e Ingredientes lanza venta de entradas

13/07/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers