jueves, 2 de febrero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los cafés especiales de Junín y Pasco seducen a Alemania y EE. UU.

05 de septiembre de 2019
en Actualidad
Ministro José Arista se reunió con delegación del APHIS de los EE.UU. para mejorar acceso de espárragos
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Los cafés especiales que se producen en la selva de las regiones de Junín y Pasco seducen a los mercadores de Alemania y Estados Unidos. Representantes de 12 importantes empresas compradoras visitaron el Perú para conocer el proceso de producción del aromático grano.

Te recomendamos

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

Misión comercial de Alemania visitó las zonas productoras de café de Junín y Pasco.
Así lo informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) que precisó que los 12 compradores de Alemania y Estados Unidos estuvieron en el Perú entre el 18 y 23 de agosto y visitaron 10 empresas exportadoras de cafés especiales de Junín y Pasco, como parte de la estrategia de difusión de la marca sectorial “Cafés del Perú, especialidades únicas”.
Esta misión comercial se realizó con la finalidad de presentar a los representantes de cadenas de cafeterías y distribuidoras alemanas y estadounidenses, la oferta peruana de las localidades de Pangoa, Mazamari, Pichanaqui y La Merced (Junín) y Villa Rica (Pasco).
Ellos conocieron la alta calidad del producto a través de una serie de catas de café y pudieron tener mayor conocimiento de las certificaciones orgánicas de estas regiones y demás elementos diferenciadores de este producto de la selva central.
En esta ruta comercial participaron especialistas de las Oficinas Comerciales del Perú en el Exterior (OCEX) de Promperú con sede en Hamburgo (Alemania) y Houston (Estados Unidos), así como representantes de la Oficina de la Macrorregión Centro.
La delegación conoció la alta calidad de los cafés especiales que se producen en los valles de Junín y Pasco.
Promperú mencionó, además, que entre el 4 y 9 de agosto, se llevó a cabo la Misión Comercial Sur-Centro de Cafés Especiales, con la participación de 19 destacados compradores de China, Corea del Sur, Taiwán y Australia, quienes se contactaron con productores de Cusco, Pasco y Junín.
 

Cafés de Junín y Pasco

Los cafés especiales son aquellos que por su origen, variedad y consistencia en sus propiedades físicas, sensoriales y en sus prácticas culturales, se distinguen por su calidad superior. Debido a la diversidad de climas y suelos, Perú cuenta con alrededor de 10 regiones productoras.
La demanda mundial de café crece en forma significativa cada año, además de la creciente tendencia por los cafés especiales, dado que los consumidores son cada vez más rigurosos con la calidad, propiedades, beneficios para la salud, aromas, entre otros aspectos que conllevan a que la industria busque un producto diferenciado con características organolépticas especiales.
Además, deben tener una puntuación igual o superior a 80, según los estándares del Specilty Coffee Association of America (SCAA).
Por otro lado, se recomienda enfocar los esfuerzos en ingresar al mercado nórdico, quienes están entre los países con mayor consumo de café per cápita a escala mundial y en donde se demanda cafés de especialidad de 84 puntos a más.
Los cafés especiales son aquellos que por su origen, variedad y consistencia se distinguen por su calidad superior.
Entre ellos, destacan Finlandia (12 kg por persona), Noruega (9.9 kg), Dinamarca (8.7 kg) y Suecia (8.2 kg), que están dispuestos a pagar un mayor precio debido a que por su ubicación geográfica no existe producción lo que representa una gran oportunidad para nuestras exportaciones.
Las exportaciones totales de café en el 2018 sumaron 682 millones de dólares. Los envíos de Junín y Pasco, alcanzaron los 42.7 millones y 6.2 millones de dólares, respectivamente.

Relacionado Publicaciones

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento
Actualidad

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

02/02/2023
SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones
Actualidad

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

02/02/2023
Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022
Actualidad

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

31/01/2023
Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022
Actualidad

Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022

31/01/2023
Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022
Actualidad

Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022

31/01/2023
ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022
Actualidad

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023

Top Stories

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

02/02/2023
SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

02/02/2023
Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

31/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers