miércoles, 22 de marzo, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agroexportaciones suman más de US$ 3,538 millones entre enero y julio 2019

10 de septiembre de 2019
en Actualidad
Minagri: agroexportaciones peruanas llegaron a 148 países en 2017
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Las agroexportaciones peruanas (tradicionales y no tradicionales) sumaron más de 3,538 millones de dólares entre enero y julio del 2019, monto mayor en 7.72 % en comparación al mismo periodo del año pasado (3,284 millones 582,000 dólares), indicó hoy la Asociación de Exportadores (Adex).

Te recomendamos

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

Por su parte, las agroexportaciones no tradicionales registraron un valor de 3,278 millones 984,000 dólares, resultado mayor en 7.69 % respecto al similar periodo del 2018.
Los principales productos fueron la palta (620 millones 584,000 dólares) y a la uva, que de forma conjunta representaron el 36.3 % de las exportaciones de este rubro.
Otros fueron el mango, espárrago, demás preparaciones para la alimentación de animales, arándano, plátano y demás.
De un total de 137 mercados destino de las agroexportaciones no tradicionales peruanas, los que más destacaron fueron Estados Unidos, Países Bajos y España que demandó palta, espárrago y mango. Ecuador, Reino Unido, Chile, China, Colombia, Hong Kong y Canadá también fueron parte de la cartera.
Las principales compañías exportadoras fueron Vitapro, Camposol, Virú, Danper Trujillo, Avocado Packing Company, Agrícola Cerro Prieto, Consorcio de Productores de Fruta, Gloria, Complejo Agroindustrial Beta, y Gandules Inc.
También lea: Agroexportación generó trabajo a 437,495 personas entre enero y mayo del 2019

Agro primario

Los envíos agrarios tradicionales sumaron 259 millones 198,000 dólares y presentaron una variación positiva de 8% y tuvo al café (178 millones 971,000 dólares) en el primer lugar del ranking, al concentrar el 69%, aunque presentó una contracción de -7.2 %.
Otros productos fueron los demás azúcares de caña y lana sin cardar ni peinar.
De entre un total de 60 destinos, resaltan Estados Unidos (76 millones 214,000 dólares) y Alemania (43 millones 127,000 dólares), que representaron de forma conjunta el 46 % y demandaron especialmente el grano aromático.
Les siguieron Colombia, Bélgica, Uruguay, Canadá y Reino Unido. De ellos, Alemania y Bélgica cerraron en rojo: -12.9% y -36.8 %, respectivamente.
Según el Sistema de Inteligencia Comercial Adex Data Trade, otros destinos de las agroexportaciones tradicionales peruanas son Suecia, Francia, Italia, Japón, Países Bajos, Corea del Sur, Ecuador, España, China y Australia.
Empresas como Perales Huancaruna, Cartavio, Olam Agro Perú, Procesadora Del Sur, Compañía Internacional del Café, H.V.C. Exportaciones, ocuparon los primeros lugares en el ranking.
 

Propuestas

 
A fin de promover las inversiones y lograr un mayor crecimiento de la oferta agroindustrial con valor agregado, el gremio empresarial consideró imprescindible garantizar la vigencia de la Ley de Promoción Agraria ( 27360), promover el ingreso a más mercados en el exterior (levantamiento de barreras sanitarias) y brindar asesoría técnica a los pequeños productores para garantizar la inocuidad de la oferta de los alimentos.
En certámenes como el 2° Congreso Internacional de Maracuyá realizado, recientemente en Chiclayo, la Convención de Granos Andinos y la Convención de Capsicum, se capacitan a los integrantes de las diferentes cadenas productivas (productores, proveedores y exportadores) en el buen manejo de cultivo, cosecha, post cosecha y tendencias de mercados, entre otros.
Asimismo, a fin de identificar más mercados, no solo es importante los contactos que se puedan lograr con el apoyo de las OCEX, sino la participación de los productores y empresarios en ruedas de negocios y ferias internacionales como la Expoalimentaria que se desarrollará del 25 al 27 de septiembre próximo en Lima.

Relacionado Publicaciones

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)
Actualidad

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023
Notas de Prensa

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones
Actualidad

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa
Notas de Prensa

Camposol envía primer contenedor peruano de pitahaya a Europa

15/03/2023
Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?
Actualidad

Ciclón Yaku: ¿cómo acceder al Seguro Agrario Catastrófico de S/800 por hectárea?

14/03/2023
Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza
Actualidad

Exportaciones de jengibre fresco registran una permanente alza

14/03/2023

Top Stories

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

Gabriel Amaro es el nuevo presidente de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP)

16/03/2023
Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

Virú S.A. benefició a 400 niños con su Programa de Vacaciones Útiles 2023

16/03/2023
EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

EE.UU. se mantiene como destino líder indiscutible de las agroexportaciones

16/03/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers