PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
miércoles, 24 de febrero, 2021
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agroexportaciones suman US$ 4,352 millones en enero-agosto 2019

24 de septiembre de 2019
en Actualidad
Perú inicia exportaciones de granadilla a Brasil
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Las exportaciones agrarias sumaron 4,352 millones de dólares entre enero y agosto del presente año, cantidad superior en 4.1% respecto al similar periodo del 208, indicó hoy el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).

Te recomendamos

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades

Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021

Las agroexportaciones mantienen su trayectoria alcista y en los primeros meses del 2019 fueron impulsadas por las mayores colocaciones de frutas y hortalizas a los mercados.
Los principales productos del ranking agroexportador serían, paltas frescas o secas, uvas frescas, café sin tostar, sin descafeinar, espárragos frescos, mangos frescos, preparaciones para alimentación animal, arándanos frescos, los demás cítricos, bananas o plátanos tipo «Cavendish Valery» frescos y cacao crudo en grano, entero o partido.
Estos 10 productos en conjunto concentran el 54 % del total exportado, de acuerdo al reporte de la Dirección General de Seguimiento y Evaluación de Políticas (DGESEP) del Minagri,
Por ejemplo, en los primeros ochos meses del presente año, resaltarían los mayores valores de exportación de paltas frescas o secas por 754 millones de dólares (+13 %), uvas frescas que alcanzaron 362 millones de dólares (+18 %), espárragos frescos por 213 millones de dólares (+5 %).
También arándanos frescos por130 millones de dólares (+21 %), los demás cítricos por 120 millones de dólares (+23 %), cacao crudo en grano, entero o partido por 100 millones de dólares (+14%), entre otros.

Principales mercados

Paltas frescas:

Los principales mercados de destino fueron: Estados Unidos, Holanda, España, Inglaterra, Chile, China, Japón, Hong Kong, Rusia, Canadá, Bélgica, Alemania, Costa Rica, India, Francia, Portugal, entre otros.
 

Uvas frescas:

Los principales mercados de destino fueron: Estados Unidos, Hong Hong, Holanda, China, México, Tailandia, España, Canadá, Rusia, Corea, Colombia, Taiwán, Vietnam, Indonesia, Inglaterra, Arabia Saudita, Portugal, entre otros.

Café sin tostar, sin descafeinar:

Los principales mercados de destino fueron: Estados Unidos, Alemania, Bélgica, Canadá, Suecia, Inglaterra, Francia, Colombia, Italia, Holanda, Corea, Japón, Australia, España, República Dominicana, Nueva Zelanda, México, entre otros.

Espárragos, frescos o refrigerados:

Los principales mercados de destino fueron: Estados Unidos, Holanda, Inglaterra, España, Brasil, Bélgica, Australia, Alemania, Francia, Chile, Dinamarca, Canadá, Japón, Hong Kong, Colombia, Irlanda, Italia, Singapur, entre otros.

Mangos, frescos o secos:

Los principales mercados de destino fueron: Holanda, Estados Unidos, España, Corea, Inglaterra, Francia, Canadá, Chile, Zonas francas, Alemania, Japón, Suiza, Ecuador, Rusia, Bélgica, México, Italia, entre otros.

Preparaciones para alimentación animal:

Los principales mercados de destino fueron: Ecuador, México, Honduras, Panamá, Costa Rica, Guatemala, Bolivia, Nicaragua, Colombia, El Salvador, Italia y Cuba.

Arándanos frescos:

Los principales mercados de destino fueron: Estados Unidos, China, Holanda, Inglaterra, Hong Kong, Canadá, España, Tailandia, Brasil, Singapur, Bélgica, Costa Rica, Malasia, Chile, Alemania, Baréin, entre otros.

Los demás cítricos:

Los principales mercados de destino fueron: Estados Unidos, Inglaterra, Canadá, China, Holanda, Rusia, Hong Kong, Irlanda, México, Portugal, España, entre otros.

Bananas tipo «Cavendish Valery» frescos:

Los principales mercados de destino fueron: Holanda, Estados Unidos, Panamá, Bélgica, Corea, Alemania, Japón, Inglaterra, Finlandia, Italia, Suecia, Canadá, Chile, Portugal, España, México, Suiza, entre otros.

Cacao crudo en grano, entero o partido:

Los principales mercados de destino fueron: Indonesia, Holanda, Malasia, Italia, Bélgica, Estados Unidos, México, España, Singapur, Suiza, Estonia, Alemania, Colombia, Inglaterra, Australia, Canadá, Argelia, Japón, entre otros.

Impulso al sector

Finalmente, el Minagri señaló que la agricultura sigue siendo el segundo proveedor de divisas en el país, y que la reciente aprobación en el Legislativo de la extensión de la Ley de Promoción Agraria hasta el año 2031, no solo impulsará las inversiones en el campo sino un mayor acceso a los mercados de los productos de la pequeña agricultura.

Relacionado Publicaciones

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países
Actualidad

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

24/02/2021
Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades
Actualidad

Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades

23/02/2021
Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021
Actualidad

Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021

22/02/2021
Superfoods: los nuevos abanderados de las agroexportaciones peruanas
Actualidad

Superfoods: los nuevos abanderados de las agroexportaciones peruanas

22/02/2021
Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego resguarda conservación genética de 14,500 cultivos oriundos del país
Actualidad

Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego resguarda conservación genética de 14,500 cultivos oriundos del país

21/02/2021
Agrobanco prevé colocar S/ 300 millones en 2021 y atender a 30 mil agricultores
Actualidad

Agrobanco prevé colocar S/ 300 millones en 2021 y atender a 30 mil agricultores

21/02/2021

Top Stories

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

Región Arequipa envió más de 9 mil toneladas de uva a 17 países

24/02/2021
Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades

Huánuco: proyecto palto beneficia a productores de 32 comunidades

23/02/2021
Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021

Cusco: exportación de palta a mercados extranjeros alcanzó las 232 toneladas durante el 2020-2021

22/02/2021
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51 – 1) 522 – 5861 / 522 – 5967 / 522 – 5818 • E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers