jueves, 2 de febrero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Miguel Quevedo Valle es el nuevo jefe del SENASA

26 de septiembre de 2019
en Actualidad
Miguel Quevedo Valle es el nuevo jefe del SENASA
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

Mediante Resolución Suprema Nº 009-2019-MINAGRI, el médico veterinario Miguel Quevedo Valle fue designado como nuevo Jefe Nacional del Servicio Nacional de Sanidad Agraria-SENASA, toma la posta dejada por el Ing. Pedro Molina Salcedo.

Te recomendamos

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

 

En los últimos 15 años, Quevedo Valle se desarrolla en el sector público, acumulando experiencia en beneficio de la agricultura familiar y la promoción de la agroexportación como Director de Cuarentena Animal (2010-2013), Director General de Sanidad Animal (2013-2018) y Secretario Técnico en el Servicio Nacional de Sanidad Agraria – SENASA.

 

Desde agosto del presente año hasta el 23 de setiembre se desempeñaba como Director General de Supervisión y Monitoreo de las Estaciones Experimentales Agrarias en el Instituto Nacional de Innovación Agraria – INIA.

 

Mantiene una comprobada habilidad para la solución de problemas, manejo de crisis y capacidad de diálogo en diferentes mesas de conflicto. Negociador en los Tratados de Libre Comercio, y representante del Perú como Delegado ante la Comunidad Andina, Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), Centro Panamericano de Lucha contra la Fiebre Aftosa (PANAFTOSA), entre otros.

 

Cuenta con estudios concluidos de Maestría en Salud Animal, con especialización en Gestión Pública, Proyectos de Inversión y Comercio Internacional. Amplia experiencia en la gestión pública y de la salud animal; desarrollando actividades gerenciales y de dirección, elaborando y ejecutando planes estratégicos, elaboración de legislaciones nacionales e internacionales, así como seguimiento de directrices internacionales.

 

Obtuvo el bachillerato por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos,  alcanzando el grado de Médico Veterinario.

Relacionado Publicaciones

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento
Actualidad

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

02/02/2023
SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones
Actualidad

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

02/02/2023
Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022
Actualidad

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

31/01/2023
Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022
Actualidad

Comenzó nueva temporada de sandía con grandes expectativas y con miras a mejorar lo logrado en el 2022

31/01/2023
Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022
Actualidad

Exportaciones de haba peruana tuvo un buen desempeño en el 2022

31/01/2023
ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022
Actualidad

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023

Top Stories

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

Granada peruana: Una industria con amplia proyección que va en franco crecimiento

02/02/2023
SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

SSE: Pequeños y medianos productores agrarios comercializaron productos por más de S/ 129 millones

02/02/2023
Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

Exportación de cebolla no pudo despegar en el 2022

31/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers