lunes, 30 de enero, 2023
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Advertisement
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Revista Agroexportaciones y Medio Ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados

Expoalimentaria 2019 generará US$ 850 millones de negocios

01 de octubre de 2019
en Actualidad
Perú busca mejorar acceso de espárragos y arándanos al mercado estadounidense
Compartir en FacebookCompartir en LinkedinCompartir por Whatsapp

La 11° edición de la Expoalimentaria, la feria de alimentos y bebidas más importante de América Latina que se realizó en el Perú, generará 850 millones de dólares en negocios por parte de exportadores peruanos y de otros 18 países, indicó el presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Erik Fischer Llanos.

Te recomendamos

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

Así lo refirió en la ceremonia de clausura que contó con la asistencia del presidente ejecutivo de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), Luis Torres Paz.
En el certamen realizado del 25 al 27 de septiembre en la ciudad de Lima, se realizaron más de 1,600 citas de negociones. Se hicieron presentes 510 expositores nacionales y extranjeros, quienes exhibieron su oferta exportable a compradores nacionales e internacionales, representantes de grandes cadenas distribución al por mayor y menor del mundo.
“Las empresas exportadoras nacionales sigues sorprendiendo por su alta calidad de productos y especialmente por su creatividad e ingenio en la elaboración de alimentos procesados en las más variadas presentaciones”, subrayó Fischer.
“Mientras en las primeras ediciones de la Expoalimentaria se mostraron nuestros productos frescos, en esta última se dio a conocer el gran avance de la agroindustria peruana de alimentos procesados”, agregó.

Compromiso del sector público

Fischer destacó también la participación de 21 gobiernos regionales que, junto con las autoridades locales y los ministerios ligados al sector productivo, promocionaron lo mejor y más variado de su portafolio de alimentos.
“Gracias al trabajo coordinado entre el sector público y privado los pequeños nos sorprendieron con nuevos productos vinculados a nuestra historia y cultura que atrajeron a los compradores foráneos por su alto valor nutritivo. Desde Tumbes hasta Tacna y desde Ica hasta Loreto, el Perú entero estuvo presente”, enfatizó.

Participantes internacionales

Fueron alrededor de 3,500 compradores internacionales, que llegaron de países de nuestro continente como Chile, Ecuador y Argentina, y lejanos como China, Indonesia y Tailandia.
La presencia de estos compradores fue tan importante que 149 empresas extranjeras participaron como expositoras.
La Expoalimentaria 2019 registró más de 40,000 visitas, evidenciando las altas expectativas de productores y consumidores.
“No podemos dejar de resaltar el valor de la feria como punto de encuentro de empresarios nacionales, nuestros colegas del mundo y autoridades gubernamentales comprometidas con el éxito de este evento. La confianza y amistad desarrolladas constituyen un vínculo muy fuerte que nos permite pensar que todavía no hemos tocado techo”, puntualizó Fischer.

Embajadores comerciales

Por su parte, presidente ejecutivo de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), Luis Torres Paz, reconoció a Expoalimentaria como la feria líder en la región para el comercio de alimentos y bebidas.
Aprovechó el marco del certamen para lanzar el Programa de Licenciatarios, que permitirá a las empresas exportadoras peruanas llevar la Marca Perú y ser embajadores comerciales del país.
A través de un trámite online, las empresas pueden ser parte de marcas nacionales como Alpaca Perú, Perú Textiles, Pisco Spirit of Perú, Cafés del Perú y Superfoods, y llevar el emblema de Marca Perú, lo que les permitirá llegar a mercados internacionales con mayor fuerza.
“La idea es seguir poniendo en valor el país e impulsar el comercio exterior. Esperamos presentar en la Expoalimentaria 2020 a los nuevos representantes de nuestra Marca Perú”, señaló.

Relacionado Publicaciones

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022
Actualidad

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar
Actualidad

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash
Notas de Prensa

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022
Actualidad

Piura exportó uvas, café y fosfato de calcio por más de US$ 1,400 millones en 2022

25/01/2023
Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones
Notas de Prensa

Ministra Nelly Paredes: Se impulsa la reactivación del agro con inyección de S/ 1,100 millones

24/01/2023
AGAP alerta que agricultores corren el riesgo de caer en pobreza extrema
Actualidad

AGAP alerta que agricultores corren el riesgo de caer en pobreza extrema

24/01/2023

Top Stories

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

ComexPerú: Exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 7,730 millones de enero a noviembre 2022

29/01/2023
¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

¿Quieres exportar a Asia este 2023? Conoce todos los pasos que debes dar

29/01/2023
Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

Agro Rural culmina obra de infraestructura de riego valorizada en más de 3.5 millones de soles en Áncash

25/01/2023
Menú principal
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos
Suscripción

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Error occured. Please confirm your data and submit again:

Calle Huacllán # 4856 – Departamento C 902 , Condomino Parque Los Olivos – Urb. Parque Naranjal – Lima 39
Telf. : (51-1) 934 148 813• E – mail: info@agroexportaciones.com

© 2020 Revista Pesca & Medio Ambiente – Desarrollado por Syscontrollers

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ediciones
  • Actualidad
  • Notas de Prensa
  • Opinión
  • Directorio
  • Eventos
  • Contáctenos

© 2020. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Syscontrollers